
Otra niña recién nacida fue trasladada a Buenos Aires en avión sanitario
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
Así quedó definido anoche tras la reunión que llevaron adelante los integrantes de la Mesa de Labor Legislativa, en la que también se definió el resto del cronograma de Sesiones para este año.
19 de febrero de 2025Entre lunes y martes próximos comenzará el trabajo de las cuatro Comisiones Internas del Concejo Deliberante y está previsto que la Apertura Oficial de Sesiones del 2025 se realice entre el 5 y el 7 de marzo.
Así quedó definido anoche tras la reunión que llevaron adelante los integrantes de la Mesa de Labor Legislativa, en la que también se definió el resto del cronograma de Sesiones para este año.
El encuentro fue encabezado por la presidente del HCD, Marta Bathis; los titulares de los bloques Juntos por el Cambio, Esteban Vidal; Unión por la Patria, Leticia Badino; y La Libertad Avanza, Gustavo Bories; y el Secretario Administrativo del Concejo, Pedro Márquez.
Los concejales ya venían trabajando este año sobre diferentes temas en el marco de sus espacios políticos, pero ahora comenzarán formalmente a hacerlo en Comisiones Internas desde el lunes 24 y martes 25 de febrero. En tanto, en la primera semana de marzo y con la presencia del intendente Francisco Recoulat, se llevará a cabo la Apertura de Sesiones aunque resta confirmar el día, que será entre el miércoles 5 y viernes 7.
Y por último, se acordó que la primera Sesión Ordinaria del año se realice el lunes 10 de marzo y la segunda, el martes 25 de ese mes. El resto de calendario de Sesiones también quedó armado, pero es posible que en la segunda mitad del año se realicen algunas modificaciones una vez que a nivel provincial y nacional se confirme de qué manera y en qué fechas se llevarán adelante las elecciones legislativas.
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
El trenquelauquense ocupa el puesto 21 en la lista que encabeza José Luis Espert rumbo al Congreso.
Dialogaron con representantes de Bomberos Voluntarios y otros vecinos acerca de distintas cuestiones.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.