sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda, de la que dependían el Procrear y Casa Propia

Según se indicó, la decisión “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado”.

11 de febrero de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

procrear
procrear

lens nueva

En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, de la que dependías programas como el Procrear y Casa Propia.

Según se indicó en un comunicado, esta decisión “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia”.

En este sentido, “la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución”.

Éstos habían registrado “un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”.

A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica “la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras, que habían sido desarrolladas de manera irregular por el Estado Nacional”.


En primer lugar, mediante el Decreto 1018/2024, el Gobierno había definido la disolución y el inicio del proceso de liquidación del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear).

En este caso, la auditoría de Sigen había detectado “fallas en el Programa como demoras en la entrega de viviendas y falta de condiciones de habitabilidad de unidades entregadas, entre otras”.

En segundo lugar, también se había cerrado a través del Decreto 6/2025 el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. “Este instrumento había sido utilizado con finalidades políticas y clientelísticas y había evidenciado irregularidades e incumplimientos”, continúa el texto.

“En la misma línea, el Gobierno Nacional está trabajando en la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU)”, continúa.

En la norma publicada en el Boletín Oficial, también se definió el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de rquitectura, a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.

Además, “el proceso de cierre de la Secretaría será llevado a cabo de manera ordenada y progresiva, asegurando la adecuada transición de responsabilidades a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET)”.

“El Gobierno Nacional está cambiando el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad”, cerró la Casa Rosada. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

gnc

Estaciones de servicio de GNC locales con cupos y restricciones

Diario Lider
03 de julio de 2025

"Estamos con restricción y con cupo que, cuando se termina, se deja de expender", comentó. La titular explicó que las bajas temperaturas han llevado a que se priorice el consumo residencial, lo que impacta directamente en la disponibilidad de GNC en su estación. "Muchas estaciones en la ruta están sin cupo, y por eso nos queda corto", añadió.