sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

Logo Estudio de Diseño Circular Femenino Rosa y Negro_20250126_184329_0000

El Ministerio de Ambiente también fue foco de gestiones del intendente

La cartera que conduce la ministra Daniela Vilar planifica la materialización de 10 celdas sanitarias en toda la provincia, incluyendo a Trenque Lauquen en esa selección por la trayectoria histórica que lleva el distrito en materia de separación de residuos y el compromiso de la comunidad a lo largo del tiempo.

17 de enero de 2025Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

Intendente-en-el-ministerio-de-Ambiente-1-1080x675

lens 208

Con el objetivo de monitorear el avance de los trabajos que se vienen realizando para dar forma al proyecto técnico para la construcción futura de la primera celda sanitaria en la ciudad de Trenque Lauquen como tema principal, el intendente Francisco Recoulat mantuvo un encuentro con Matías Fernández, jefe de gabinete del Ministerio de Ambiente bonaerense.

La cartera que conduce la ministra Daniela Vilar planifica la materialización de 10 celdas sanitarias en toda la provincia, incluyendo a Trenque Lauquen en esa selección por la trayectoria histórica que lleva el distrito en materia de separación de residuos y el compromiso de la comunidad a lo largo del tiempo.

El proyecto, que implicará una inversión millonaria para su puesta en funciones, representa un hito para el distrito y significa poner a Trenque Lauquen a la vanguardia de la gestión ambiental en el territorio provincial. Además de ser un paso clave para cerrar el basural a cielo abierto y continuar con una política pública histórica que tiene ahora como principal espacio el Polo Ambiental donde funciona la Estación de Transferencia de Residuos.

A la reunión de este martes (14) en la ciudad de La Plata, el intendente asistió junto al diputado provincial Valentín Miranda y al secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz.

“Fue un encuentro de trabajo donde repasamos las acciones que se vienen llevando adelante para concretar y definir el proyecto técnico de la primera celda sanitaria para la ciudad de Trenque Lauquen con el objetivo de cerrar el basural a cielo abierto, una obra que sería un salto de calidad para la política ambiental de nuestro distrito”, comentó el intendente Francisco Recoulat.

En ese aspecto, remarcó que durante el encuentro “pusimos en conocimiento de las autoridades del ministerio la gran aceptación que viene teniendo la Estación de Transferencia de Residuos en la comunidad, que cada día se utiliza más y que ha cambiado totalmente para los vecinos porque ahora llevan sus residuos a un punto más cercano, que está prolijo y limpio, y que tiene la atención de los operadores del Polo Ambiental, algo que es muy importante porque nos permitirá concretar de una mejor manera la diferenciación de la basura que llegará a la futura celda”.

Al respecto, el proyecto técnico se viene elaborando en los plazos previstos con las distintas áreas del Municipio y el Ministerio de Ambiente bonaerense haciendo los relevamientos y tomando los datos y encuestas que se requieren para su formalización. Se espera que en los próximos meses quede concluido el proyecto final para que luego la Provincia llame a licitación y, de acuerdo al recurso presupuestario definido, se dé inicio a la obra en la ciudad.

El desarrollo de la ejecución del proyecto de la celda sanitaria se estima en un plazo de diez (10) meses y se construirá en un terreno de 15 hectáreas que el Municipio adquirió, y cuya compra fue aprobada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Ranking
registro

Cerrarán uno de los Registros del Automotor de Trenque Lauquen

Diario Lider
31 de enero de 2025

La medida responde a la intención que tiene la administración libertaria de cerrar el 40% de los registros del automotor. Según la Resolución 19/25 firmada por Mariano Cúneo Libarona, apuntan a “los Registros Seccionales que no se encuentren a cargo de un Encargado Titular, sino que se encuentren intervenidos por personal externo designado por la autoridad competente”.