
CONTROLES. Fin de semana con secuestro de vehículos y una baja en alcoholemias positivas
Se labraron numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones según lo disponen las normativas vigentes. Hubo cuatro accidentes.
Este miércoles se publicó el decreto para licitar tramos de siete rutas en un plazo de un año.
16 de enero de 2025El Gobierno de Javier Milei formalizó su decisión de privatizar las rutas nacionales. A través del decreto 28/2025, firmado por el ministro Luis Caputo, se estableció que sean licitados más de 700 kilómetros de seis rutas que son parte del corredor vial 18, actualmente en manos de Caminos del Río Uruguay.
“Con el fin de reducir el gasto público resulta conveniente delegar en el sector privado la conservación y el mantenimiento de tramos de rutas nacionales cuya gestión se encuentra actualmente a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad”, argumenta el texto que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
Se trata de segmentos del corredor vial 18, actualmente a cargo de Caminos del Río Uruguay (Crusa). Precisamente, estarán sujetos a concesión las rutas 12 (desde Zárate a Ceibas y desde Ceibas hasta Gualeguay), 14 (desde Ceibas hasta Paso de los Libres), 135 (de Colón a General Artigas), A-015 (de Concordia a Represa Salto Grande), 117 (de Paso de los Libres a Agustín P. Justo y de Agustín P. Justo al límite internacional entre la Argentina y Brasil), y la 174 (de Rosario a Victoria).
Además, en el texto oficial se aclaró que la medida permite “garantizar la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario de todos los Tramos de la Red Vial Nacional detallados” junto con “la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales”.
En relación a las rutas seleccionadas para comenzar el proceso de privatización de la red vial nacional, el documento oficial recordó que “el corredor vial 18 es de suma importancia, no solo para la región del Litoral argentino sino para todo el Mercosur, al conectar tres de las cuatro naciones miembros de ese organismo intergubernamental por vía terrestre, además de incluir en su traza la conexión a la Represa Binacional Salto Grande”. (DIB)
Se labraron numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones según lo disponen las normativas vigentes. Hubo cuatro accidentes.
Al llegar al lugar, los bomberos observaron a varias personas esperando su llegada. Realizada una inspección ocular, se identificó un incendio en las instalaciones eléctricas dentro del inmueble.
La actividad se desarrollará entre las 13 y las 17 horas, y estará dividida en dos categorías: niños y niñas de 8 a 11 años y de 12 a 14 años. La inscripción se realizará en el lugar, el mismo día del evento, y será gratuita para todos los chicos que participen.
Fue maestro, escritor y político, ocupando por dos períodos una banca como concejal por el peronismo, e incluso fue presidente del HCD de Trenque Lauquen.
El ministro bonaerense Nicolás Kreplak acusa a la Nación de "continuar el desguace y desfinanciamiento del sistema de salud".