sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Se levanta el monumento a Malvinas en la entrada a la AU

En el armado, diseño y ubicación del proyecto trabajaron en forma conjunta los ex combatientes de Malvinas residentes en Trenque Lauquen y el Departamento Ejecutivo. El lugar para levantar el monumento, -el ingreso a la Ampliación Urbana-, fue elegido por los ex combatientes quienes están muy entusiasmados con la iniciativa.

20 de diciembre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

Monumento-a-Malvinas-1-980x655

lens nueva

La Municipalidad de Trenque Lauquen comenzó a construir el monumento para rendir un homenaje permanente a los héroes de Malvinas en el Parque Lineal de la Ampliación Urbana, en la intersección de las Calles Tala y Avenida Parque Intendente Jorge Alberto Barracchia, denominado: “Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas”.

En el armado, diseño y ubicación del proyecto trabajaron en forma conjunta los ex combatientes de Malvinas residentes en Trenque Lauquen y el Departamento Ejecutivo. El lugar para levantar el monumento, -el ingreso a la Ampliación Urbana-, fue elegido por los ex combatientes quienes están muy entusiasmados con la iniciativa.

La propuesta está plasmada en la Ordenanza 5483/2024 aprobada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante, en el marco de “las acciones de difusión y concientización vinculadas con los derechos soberanos argentinos respecto de la “Cuestión de las Islas Malvinas” y en homenaje y reconocimiento a los ex combatientes, caídos y sus familiares”, según cita la normativa.

“Acá estamos con este gran proyecto que surgió hace varios años atrás con la idea de tener un lugar que represente lo que fue la gesta de Malvinas”, comentó Martín Toledo, ex combatiente, quien recordó que “en aquel momento estaba Miguel Fernández como intendente, le interesó la propuesta, después nos conocimos con Walter Garay, nos reunimos con Carlos Aranda y Raúl Dardenne, y ahí tuvimos las primeras reuniones en la Municipalidad, después cambió el gobierno, asumió Francisco (intendente) y seguimos con el mismo proyecto”.

“Nos habían propuesto un lugar que no nos parecía adecuado, luego hablamos sobre el tema y todos estuvimos de acuerdo en elegir este lugar que es muy lindo y cuando se lo propusimos a las autoridades municipales lo aceptaron y así se inició el proyecto”, manifestó.

“Es un buen lugar, es alto, la loma no se va a bajar, sí se va a hacer una subida para que sea accesible para quienes quieran venir a visitarlo”, aclaró Toledo para agregar que “se va a pintar un mural que va a estar casi enfrentado a la calle Tala así que cuando vengan en moto, auto o caminando lo primero que van a ver es el mural”.

Por su parte, Walter Garay, ex combatiente, comentó cómo se fue involucrando en el tema a partir de su regreso a Trenque Lauquen destacando la importancia de contar con un monumento a Malvinas. “Cuando tenía 18 años me fui a estudiar a la Escuela de Aviación Militar y después como no hay nada de Fuerza Aérea acá, estuve 44 años sin vivir en Trenque Lauquen, en el 2021 vine a la ciudad, los conocí a ellos, era una deuda que tenía y nos empezamos a juntar”, recordó.

“Soy de viajar mucho y a cada pueblo que voy lo primero que hago es ir a la plaza principal y preguntar a algún pueblerino dónde está el monumento a Malvinas y en todos los pueblos hay uno, y me daba bronca que Trenque Lauquen no tuviera un monumento a Malvinas”, comentó Garay.

Asimismo, el ex combatiente y activo partícipe de la iniciativa conjunta, señaló que “cuando los conocí, empezamos a hablar y me dijeron que lo habían propuesto, se sumó una cabeza más para pensar e insistir y después de algunas reuniones la Municipalidad nos entendió y elegimos este lugar”. Garay siguió diciendo que “después hablamos con la arquitecta a cargo del proyecto a quien le dijimos que tenía que ser modesto y sencillo, que no significara para la ciudad una erogación muy grande”.

Garay comentó que “en el lugar no se modificó nada, solamente va a haber rampas para poder moverse en el monumento, esto va a tener accesibilidad para que una persona mayor o con alguna discapacidad pueda recorrerlo”.

También dijo que “estamos buscando elementos de aquella época, que es difícil porque nos queda muy poco, las cosas personales las hemos donado, para armar una muestra sobre Malvinas” y cerró diciendo: “Acá lo importante es que haya un lugar que honre a los 649 héroes, esto es para Malvinas, no es para nosotros”.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
penitenciario

Un penitenciario local y un violento episodio cuando hacía dedo

Diario Lider
11 de julio de 2025

Sobre el hecho se informó que el trabajador de la fuerza hacía dedo frente a la estación de servicio ubicada en Ruta 226 y Rivadavia, cuando un auto detuvo su marcha y se ofreció a llevarlo. El traslado se dio con normalidad pero al cabo de unos kilómetros, uno de los sujetos que viajaba junto con el penitenciario en el asiento trasero comenzó a golpearlo.

9mm

Se filmaron manipulando un arma y terminaron siendo allanados

Diario Lider
11 de julio de 2025

Por ello la Policía inició Actuaciones judiciales de oficio por "Presunta TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO", se establecio la identidad de los participantes y se solicitó el allanamiento de ese domicilio ubicado en el Barrio UOCRA de Trenque Lauquen donde reside un hombre de 34 años de edad.

TRIQUINI

Ojo con la Triquinosis: se confirmaron tres nuevos casos positivos

Diario Lider
12 de julio de 2025

El operativo–que se llevó a cabo los primeros días de julio- había sido encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

Cirugia-hemodinamia-1-1080x675

Intervención cardíaca poco frecuente en el Hospital Municipal

Diario Lider
12 de julio de 2025

El procedimiento, poco frecuente en nuestro país, consistió en la reparación de la válvula tricúspide del corazón a través de un acceso endovascular mediante una vena periférica, sin necesidad de cirugía a corazón abierto.