
Robaron un restaurante, se llevaron bebidas con alcohol y una notebook
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
El proyecto de Kicillof llegará al recinto con dictamen de comisión, pero sin apoyo opositor previo.
11 de diciembre de 2024Tras un año en que los medicamentos aumentaron en algunos casos hasta un 500%, la Cámara de Diputados sesionará este jueves con el objetivo, de acuerdo a las intenciones del oficialismo, de crear un laboratorio farmacéutico bonaerense.
La iniciativa presentada por el Gobierno de Axel Kicillof promueve una industria productora de medicamentos, y llegará al recinto con dictamen de las comisiones de Legislación General, Salud Pública y Presupuesto e Impuestos. Todo indica que se aprobará con mayoría simple, aunque sin aval de las bancadas opositoras que cuestionan la creación de nueva estructura estatal.
El proyecto del Ejecutivo propone crear el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria que tendrá por fin realizar, por sí misma o por intermedio de terceros, la producción, desarrollo, fraccionamiento, compra y venta de medicamentos, vacunas e insumos médicos y odontológicos.
La propuesta también busca combatir los sobreprecios impuestos por laboratorios privados en situaciones de monopolio, lo que resultaría en menores costos para los usuarios finales. “La medida garantizará que todos los ciudadanos puedan acceder a tratamientos, independientemente de su capacidad económica”, informaron desde el Gobierno.
El tratamiento de la industria estatal de medicamentos es uno de los temas clave a debatir en sesiones extraordinarias, junto con el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y la reforma jubilatoria del Bapro, que cuenta con la aprobación del Senado. (DIB)
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Intenso accionar policial en la vecina localidad del distrito de Rivadavia con operativos de control vehicular y cumplimiento de órdenes de la Justicia de Faltas.
El tema volvió a la agenda cuando el diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Valentín Miranda presentó una iniciativa para sancionar con una multa a quienes vendan caños de escape libres.
Los videos de conductores que pasan por el lugar demuestran que la ineficiencia del bacheo y las malas decisiones del gobierno ponen en riesgo la vida de las personas.
«Fran se encuentra bastante bien, evolucionando día a día con sus terapias», cuenta Belén Luchini, madre de Francisco, en una entrevista con Canal 12.