sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Homenaje a Rodolfo Campodónico en el Museo de Arte Mural

Se realizará el descubrimiento de una placa conmemorativa y la inauguración de un mural realizado por los artistas plásticos locales Germán Villamor y Néstor «Naki» Martín.

08 de noviembre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

CAMPODONICO-REDES-01-980x980

lens nueva

En una actividad conjunta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa Huellas de la Cultura, y la Municipalidad de Trenque Lauquen, hoy viernes (8) se realizará un homenaje al muralista e ilustrador Rodolfo Campodónico en el Museo de Arte Mural que lleva su nombre, y que está ubicado en el predio ferroviario, en Rivadavia y Dorrego.

El evento será a las 19 horas y se realizará el descubrimiento de una placa conmemorativa y la inauguración de un mural realizado por los artistas plásticos locales Germán Villamor y Néstor «Naki» Martín, quienes también participarán de la jornada. La actividad es libre y gratuita.

Rodolfo Campodónico nació en Buenos Aires en 1938 y, en 1961, comenzó su carrera con ilustraciones de autores latinoamericanos. Residió en Trenque Lauquen durante varios años, dejando su huella pictórica en numerosos espacios públicos y privados.

Entre sus obras más destacadas se encuentran los murales en el Palacio Municipal, la Comandancia, el Atrio de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, el Museo Histórico y los 28 murales titulados “Identidad Bonaerense”, donados a Trenque Lauquen por la Provincia de Buenos Aires por la Ley 13780/2007.

Sus obras también están perpetuadas en paredes de edificios públicos de la región. A lo largo de su vida, realizó más de 200 exposiciones, tanto colectivas como individuales, en lugares destacados como la Casa de Gobierno Vasco en Victoria, España; el Complejo Deportivo de la Universidad Nacional de Chile; y la Escuela de Bellas Artes de Paraná, Entre Ríos. Murió en Buenos Aires el 31 de diciembre de 2013.

Huellas de la Cultura es impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que celebra y rescata aquellas expresiones culturales y personajes que dejaron su marca en el territorio bonaerense.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
PJ

Fuerza Patria presentó su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares

Diario Lider
02 de agosto de 2025

Los candidatos coincidieron en destacar el valor de esta unidad obtenida por el peronismo distrital después de muchos años, no sólo para estas elecciones legislativas que se concretarán el 7 de septiembre, sino también hacia un objetivo mayor que es fortalecerse y volver a ser una opción de Gobierno para el 2027.