
Las autoridades de tránsito se presentaron en el lugar para investigar las circunstancias del accidente y determinar responsabilidades, mientras que la salud de la conductora se informó anoche mismo.





La medida fue oficializada a través del Boletín Oficial y garantiza que el piso de jubilaciones sea de $322.798,48.
01 de noviembre de 2024
Diario Lider





El Gobierno oficializó que pagará en noviembre un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la Anses, valor que se mantiene sin cambios desde marzo de este año.


El refuerzo se suma al aumento de 3,47% que surgió de la fórmula de movilidad previsional impuesta por el DNU 274. Así, en noviembre, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $322.798,48.
El beneficio quedó plasmado este jueves en el Boletín Oficial y mantiene el mismo monto que se otorga desde marzo, y tiene el objetivo brindar un apoyo adicional a los adultos mayores. Con este bono, nadie recibirá menos de $322.798,48. Pero la distribución del monto extra en cuestión dependerá de la situación económica de cada jubilado, priorizando a aquellos con menores ingresos para que reciban un alivio más significativo.
Días atrás, el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, ratificó que el bono de $70.000 que cobran los jubilados de la mínima continuará vigente durante 2025 sin cambios, por lo que el adicional seguirá licuándose todos los meses por el avance de la inflación.
Después del ajuste del 3,47% en los haberes los montos de las jubilaciones quedaron en:
Jubilaciones de $252.798,48 accederán al bono completo de $70.000.
Jubilaciones de $262.798,48 recibirán un bono de $60.000.
Jubilaciones de $272.798,48 obtendrán un bono de $50.000.
Jubilaciones de $282.798,48 tendrán $40.000 adicionales, y así sucesivamente.
De acuerdo con lo informado por la ANSES, las jubilaciones quedan en noviembre de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $252.798,48;
La jubilación máxima: $1.701.094,47;
La Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $202.238,78;
Las pensiones no contributivas (PNC): $176.941;
La Prestación Básica Universal (PBU): $115.643,76. (DIB)


















Las autoridades de tránsito se presentaron en el lugar para investigar las circunstancias del accidente y determinar responsabilidades, mientras que la salud de la conductora se informó anoche mismo.

A medida que la comunidad espera respuestas, la tensión sigue creciendo, dejando entrever la necesidad urgente de acción para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los vecinos.

El procedimiento, realizado de manera encubierta por personal de la delegación mencionada junto a efectivos de la Comisaría Primera y la DDI Trenque Lauquen, culminó con la interceptación de una mujer mayor de edad que descendía de un micro proveniente de la ciudad de Luján.

De acuerdo con lo informado por 25 Digital, el siniestro se produjo en las primeras horas del día, cuando por motivos que aún se investigan el conductor perdió el control del rodado y terminó despistando. El vehículo quedó a un costado de la ruta tras dar un vuelco, generando preocupación entre quienes circulaban por el lugar.

Córdoba, que bajo su mandato al frente del área de Contralor tiene varias experiencias de este tipo destacó la actitud profesional del personal involucrado y dijo que "no se puede naturalizar la violencia".





