
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
La votación online va a quedar habilitada el 11 de noviembre desde la plataforma https://trenquelauquen.gov.ar/pp ingresando el número de DNI, el número de Trámite del DNI y el año de nacimiento. Al ingresar los datos vas a recibir un código por correo electrónico y con ese código se podrá concretar la votación.
30 de octubre de 2024Los vecinos/as que quieran votar por alguno de los proyectos del Presupuesto Participativo podrán hacerlo de forma online o presencial a partir del lunes 11 de noviembre y hasta el viernes 15 del mismo mes hasta las 13.
La votación online va a quedar habilitada el 11 de noviembre desde la plataforma https://trenquelauquen.gov.ar/pp ingresando el número de DNI, el número de Trámite del DNI y el año de nacimiento. Al ingresar los datos vas a recibir un código por correo electrónico y con ese código se podrá concretar la votación.
El sistema controla los datos con el Padrón Electoral del año 2023. Las personas que no figuran en el padrón pueden votar de manera presencial presentando el DNI en los lugares habilitados. Para poder votar hay que tener domicilio en el distrito de Trenque Lauquen.
La votación presencial se podrá realizar de lunes a viernes de 7 a 13 y las mesas estarán dispuestas en tres puntos del distrito:
. Hall central del Palacio Municipal en la ciudad de Trenque Lauquen
. Oficinas del Ente Descentralizado de 30 de Agosto
. Oficinas de la Delegación de Beruti.
La ejecución de las propuestas ganadoras se hará con fondos propios de la Municipalidad; y resultarán ganadores:
. 3 (tres) proyectos de la localidad de Trenque Lauquen
. 1 (uno) de la localidad de 30 de Agosto
. 1 (uno) de la localidad de Beruti
. 2 (dos) del Presupuesto Participativo Joven
Las propuestas que no resulten ganadoras quedarán en el Banco de Proyectos para ser evaluadas su ejecución en años sucesivos.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
Este tipo de encuentros consolidan un modelo de gestión abierta, donde el intercambio de ideas y la escucha activa son pilares fundamentales.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.