La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
Paritaria nacional docente: sin acuerdo, reclamo de fondos y malestar por Ganancias
El Gobierno recibió a los representantes gremiales, pero no logró imponer su propuesta para el salario mínimo garantizado.
25 de julio de 2024Diario LiderEl Gobierno recibió este martes a los sindicatos docentes en el marco de las negociaciones paritarias nacionales, en una reunión en la que no hubo acuerdo y donde las organizaciones gremiales reclamaron por el envío de fondos para educación cortados por la gestión de Javier Milei y plantearon su malestar por la restitución de Ganancias.
La reunión se realizó ayer y contó con la participación del secretario de Educación, Carlos Torrrendell, y del Presidente del Consejo Federal de Educación, Carlos Thomas.
En el encuentro, Nación y las provincias propusieron un salario mínimo garantizado nacional de $ 380.000 para el mes de abril; de 400.000 para los salarios de mayo y junio y de 420.000 para los salarios del mes de julio.
Los sindicatos presentes en el cónclave (Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA) consideraron que la oferta es insuficiente y plantearon su desacuerdo, por lo que requirieron una mejora de la misma.
Los representantes del Gobierno nacional manifestaron que harán las consultas correspondientes durante los días miércoles, jueves y viernes de la corriente semana, y previa consulta a las provincias, presentarían una nueva propuesta mejorada.
La Ctera, según detalló en un comunicado, exigió el envío de los fondos correspondientes al Fonid y de los fondos correspondientes a copa de leche, mientras que advirtió del impacto que tendrá en los salarios docentes la aplicación de lo dispuesto en la reglamentación de la Ley Bases en relación al Impuesto a las Ganancias. (DIB) MT
Había perjudicado a varios comerciantes y a los consultorios médicos de Alta Complejidad ubicados en calle 25 de Mayo.
Un reconocimiento especial y agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y al personal de la Cooperativa de Electricidad y de la Municipalidad que desarrolla sus tareas en el lugar de manera coordinada y en condiciones climáticas adversas.
Cómo evitar gastar una fortuna por el uso del aire acondicionado en plena ola de calor
Los especialistas marcan algunos de los errores más comunes que comete la gente con este aparato que puede permitir ahorrar miles de pesos en la factura de la luz si se hace un consumo eficiente.
El Gobierno comenzó la privatización de varios tramos de rutas nacionales
Este miércoles se publicó el decreto para licitar tramos de siete rutas en un plazo de un año.