![Oficina-de-Empleo-20](/download/multimedia.normal.822b48c869d73f3a.4f666963696e612d64652d456d706c656f2d32305f6e6f726d616c2e77656270.webp)
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
Regiría para quienes cobren hasta el equivalente de dos jubilaciones mínimas.
08 de julio de 2024Los jubilados que cobren el haber mínimo y los pensionados quedarían exentos de pagar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), de acuerdo a los términos de un proyecto que presentó el senador Ariel Martínez Bordaisco, de UCR + Cambio Federal.
La medida contempla a todos los jubilados y pensionados mayores de 65 años, titulares de un vehículo, y que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios en la provincia de Buenos Aires.
En la actualidad, la VTV para vehículos de hasta 2.500 kilos de peso cuesta $ 34.531,17, mientras que para lo que superan ese peso está en $62.156,10.
“Tenemos que brindar asistencia a los que menos tienen, pero también es rol del Estado cuidar la integridad física de las personas, por lo que los controles vehiculares son de suma importancia”, sostuvo Bordaisco.
El legislador consideró: “sabemos que muchos jubilados y pensionados enfrentan dificultades para cumplir con la verificación técnica vehicular (VTV). Las personas que viven en el interior del distrito deben trasladarse a la cabecera del mismo o incluso a otro distrito para realizar la inspección si su vencimiento es inminente, lo que conlleva gastos adicionales”
Por último Bordaisco sostuvo que “tenemos que acompañar a los adultos mayores que han tenido un rol fundamental en el desarrollo de nuestra Provincia y que hoy tienen dificultades para llegar a fin de mes”. (DIB)
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
Había perjudicado a varios comerciantes y a los consultorios médicos de Alta Complejidad ubicados en calle 25 de Mayo.
Un reconocimiento especial y agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y al personal de la Cooperativa de Electricidad y de la Municipalidad que desarrolla sus tareas en el lugar de manera coordinada y en condiciones climáticas adversas.
Los especialistas marcan algunos de los errores más comunes que comete la gente con este aparato que puede permitir ahorrar miles de pesos en la factura de la luz si se hace un consumo eficiente.
Este miércoles se publicó el decreto para licitar tramos de siete rutas en un plazo de un año.