La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
Aumentan las multas de tránsito en la provincia: cuánto cuesta hoy cometer una infracción
Con el aumento de naftas, el Gobierno bonaerense actualizó el precio de la unidad fija que se utiliza para calcular el costo de la sanción por incumplir alguna norma.
02 de julio de 2024Diario LiderEl Ministerio de Transporte bonaerense actualizó el valor de la unidad fija que se utiliza para calcular las multas por infracciones de tránsito, que en el bimestre julio-agosto serán un 8% más caras que en el anterior, incremento que está atado al valor de las naftas.
A través de la Resolución 146/24, Transporte oficializó el nuevo valor de la unidad fija (UF) que estará vigente hasta el 31 de agosto. Ahora, una UF cuesta $1230 contra los $1137 del bimestre pasado, lo que responde al valor del litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.
“Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de julio del año 2024 y para el bimestre comprendido entre los meses de julio y agosto del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos mil doscientos treinta ($1230,00)”, se indica en el artículo 1ro de la resolución.
En tanto, la suba de combustibles autorizada el 1° de julio se trasladará a las multas bonaerenses recién en septiembre. Ahora, se actualizó la unidad fija con un precio de junio.
Los nuevos valores, uno por uno
– Superar la velocidad máxima: de $184.500 a $1.230.000.
– Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $246000 a $1.230.000.
– Circular en contramano o por banquina: de $246.000 a $1.230.000.
– Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $184.500 a $1.230.000.
– Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $1840.500 a $615.000.
– Negarse a mostrar la documentación exigida: de $123.000 a $568.500.
–Circular sin VTV: de $123.000 a $615.000.
– Cruzar el semáforo en rojo: de $123.000 a $615.000.
– Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $123.000 a $615.000.
No usar el cinturón de seguridad: de $123.000 a $615.000.
– Dejar el auto mal estacionado: de $61.500 a $123.000.
– Circular sin patente: de $61.500 a $123.000.
– Manejar con la licencia vencida: de $61.500 a $123.000.
– Conducir sin seguro: de $61.500 a $123.000.
– Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $61.500 a $123.000.
Había perjudicado a varios comerciantes y a los consultorios médicos de Alta Complejidad ubicados en calle 25 de Mayo.
Un reconocimiento especial y agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y al personal de la Cooperativa de Electricidad y de la Municipalidad que desarrolla sus tareas en el lugar de manera coordinada y en condiciones climáticas adversas.
Cómo evitar gastar una fortuna por el uso del aire acondicionado en plena ola de calor
Los especialistas marcan algunos de los errores más comunes que comete la gente con este aparato que puede permitir ahorrar miles de pesos en la factura de la luz si se hace un consumo eficiente.
El Gobierno comenzó la privatización de varios tramos de rutas nacionales
Este miércoles se publicó el decreto para licitar tramos de siete rutas en un plazo de un año.