sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

La inflación de abril bajó dos puntos pero con una caída del consumo de más del 20%

El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 8,8% en abril de 2024, y acumuló, en lo que va del año, una variación de 65,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 289,4%. Respecto al mes anterior, el IPC bajó 2,2%, pero a costa de una caída del consumo del 20,4%. Los rubros de mayor aumento en el mes fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%).

Nacionales18 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

infla2
infla2

lens nueva

Las divisiones con mayor incidencia fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) en las regiones de GBA, Cuyo y Patagonia, donde se destacaron las subas de Gas, Suministro de Agua y Electricidad.

Le siguieron Comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada.

Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,0%) en las demás regiones, donde se destacaron Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Verduras, tubérculos y legumbres.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios varios (5,7%). A nivel de las categorías, Regulados (18,4%) lideró el incremento seguida por Estacionales (9,9%), mientras que el IPC Núcleo aumentó un 6,3%.

Baja del 2,2% con alto costo social

La baja de 2,2 % del IPC respecto del mes anterior, fua a costa de una caída del consumo masico que, según el relevamiento de Focus Market, durante abril experimentó una caída histórica del 20,4%, en comparación con el mismo período del año anterior, y una disminución del 17,1% en relación al mes anterior.

Estos datos contradicen la afirmación de Javier Milei sobre un supuesto rebote económico en ese momento.

Ningún indicador positivo

La consultora reporta números negativos en todos los aspectos: la cantidad de tickets emitidos disminuyó un 11,2% interanual y un 8,9% respecto al mes anterior, mientras que las unidades por ticket cayeron a 4,5 en abril (con una contracción del 4,2% interanual) y a 4 unidades en marzo.

Tendencia

Esta tendencia de retroceso en el consumo se observa en todo el país, con una caída más pronunciada en las provincias, donde registró un descenso del 21,1% interanual en abril y del 17,8% respecto a marzo. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la reducción fue del 19,3% interanual y del 15,9% en comparación con el mes anterior. (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.