sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Mayo llega con aumentos de luz, gas, combustibles, peajes y transporte

A partir de mayo, los precios de la electricidad, el gas, los peajes y los combustibles experimenten aumentos, lo que tendrá un impacto significativo en los gastos de los ciudadanos, especialmente en el contexto de una marcada depresión económica y una disminución del poder adquisitivo de los mismos.

Nacionales30 de abril de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

MILEI
MILEI

lens nueva

En el caso de la luz y el gas, el gobierno planea implementar una nueva fórmula de ajuste mensual que considera la variación de los salarios y la inflación para determinar los incrementos en las tarifas.

Esto significa que los consumidores pueden anticipar aumentos periódicos en sus facturas de servicios públicos, lo que podría afectar aún más su capacidad para cubrir sus gastos básicos.

En cuanto al transporte público, se espera un aumento significativo en los pasajes de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires, lo que afectará a miles de pasajeros que dependen de este medio de transporte para desplazarse.

Además, los aumentos en los peajes de las rutas nacionales y los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán los costos para aquellos que utilizan vehículos privados, lo que podría impactar en los precios de los productos y servicios debido a los mayores costos de transporte.

A partir de este viernes 26 de abril, los peajes en rutas nacionales y accesos a la Ciudad aumentarán un 200 por ciento, con tarifas mínimas de 900 pesos en hora pico.

Por último, los precios de los combustibles también podrían subir debido al Impuesto a los Combustibles Líquidos impulsado por el gobierno. Esto significa que los conductores pueden enfrentar aumentos en el costo de llenar sus tanques, lo que afectaría el presupuesto de transporte de las familias y podría generar un aumento en los precios de otros bienes y servicios debido a los mayores costos de logística y distribución.

Estos aumentos en los precios de los servicios básicos y el transporte que implementa el gobierno de Milei, sin duda representan una preocupación para los ciudadanos argentinos, pero al no haber una oposición contundente por parte de la dirigencia política y gremial, el plan motosierra y licuadora sigue adelante metiéndole la mano en el bolsillo a los trabajadores y a los jubilados, afectando su calidad de vida.(InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

gnc

Estaciones de servicio de GNC locales con cupos y restricciones

Diario Lider
03 de julio de 2025

"Estamos con restricción y con cupo que, cuando se termina, se deja de expender", comentó. La titular explicó que las bajas temperaturas han llevado a que se priorice el consumo residencial, lo que impacta directamente en la disponibilidad de GNC en su estación. "Muchas estaciones en la ruta están sin cupo, y por eso nos queda corto", añadió.