sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El complemento de las jubilaciones se paga desde el miércoles 17

Es la segunda liquidación del día, correspondiente al aumento por moviliadad y el bono. Para los de la mínima representa $106.838

Nacionales06 de abril de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

jubilados
jubilados

lens nueva

El titular de la ANSeS, Mariano de los Heros, informó este jueves que el complemento en los haberes de los jubilados se pagará a partir del 17 de abril.

De esta manera, el funcionario le puso fecha al desdoblamiento que se había anunciado para el pago de las jubilaciones, por un lado, y del bono y de los incrementos por otro, a raíz de las demoras en la publicación de las normas que regulaban los incrementos.

El titular del organismo confirmó la medida ante los diputados de la comisión de Previsión Social.

El Gobierno había tomado la decisión de pagar en dos cuotas para “no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes”. Habrá una primera liquidación correspondiente al haber de abril 2024 y una segunda, dentro del mismo mes, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de $ 70.000.

Esto significa que, en abril, quienes cobran la jubilación mínima recibirán un primer pago de $ 134.445 brutos según el cronograma habitual. Será el mismo haber que en marzo. Luego, desde el 17 de abril se agregará el bono y el aumento por movilidad, para llevar la mínima a $ 171.283 más el bono de $ 70.000, para completar un ingreso total de $ 241.283.

Según el calendario de abril de la ANSeS las jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas que no superan el haber mínimo se pagan, según del número de terminación del DNI hasta 23 de abril, Y las jubilaciones y pensiones superiores al mínimo, entre el 24 y el 30 de abril.

En esas fechas se abonarán los mismos montos que fueron cobrados en marzo (con o sin el bono), y a partir del 17 de abril se abonará el resto.

Durante su exposición, De los Heros resaltó que el 87% del total de los titulares de jubilaciones otorgadas por moratoria, perciben el haber mínimo. Mientras subrayó que, de las personas con al menos 30 años de aportes, solo el 6% cobra la mínima.

“Evidentemente, el proceso de achatamiento de la pirámide no es producto de la movilidad, sino de la otorgación de moratorias desde el 2005. Desde ese tiempo, hemos incorporado a 5 millones de personas que no cumplieron con la ley previsional que establecía los 30 años de aportes”, indicó al respecto y cargó las tintas contra la política previsional de los gobiernos kirchneristas.

En sentido contrario, defendió la nueva fórmula plasmada la semana pasada en un DNU 274: “Las decisiones políticas del Gobierno tienen la convicción de otorgar fondos públicos para tratar de mejorar la situación desastrosa de los jubilados”.

En la comisión de Previsión Social, de los Heros dijo también que la ley actual “permite comprar aportes no realizados”, y a modo de ejemplo indicó que el promedio de aportes efectivos ante el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es de cinco años para las mujeres y en el caso de los hombres de nueve años.

“Debemos trabajar en consensos y poner en valor el esfuerzo que realizó el Gobierno nacional al proponer esta nueva movilidad jubilatoria″, concluyó.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

El costado más crudo del invierno, otra vez frío extremo en la ciudad

Diario Lider
01 de julio de 2025

Los vehículos estacionados, plantas y cualquier objeto expuesto al aire libre quedaron cubiertos por una pátina de hielo, evidenciando la severidad de las condiciones climáticas. A medida que el mercurio sigue descendiendo, las autoridades locales instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud, especialmente entre niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a estas temperaturas extremas.