
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La idea de esta convocatoria es conocer las inquietudes y necesidades de la comunidad a través de preguntas concretas que luego serán ampliadas en el primer encuentro mensual de la Mesa Local, donde además se buscará establecerla agenda anual de trabajo de este espacio.
18 de marzo de 2024Con el objetivo de evaluar, planificar e implementar acciones específicas en relación al abordaje y la prevención de la violencia por razones de género en nuestro territorio, y previo a la primera reunión de la Mesa Local que está programada para los primeros días de abril, la oficina de Política de Género municipal -funciona en Colón nº 125- convoca a los/as referentes de instituciones vinculadas con la problemática a completar una encuesta ingresando al siguiente Link: https://forms.gle/SwdjKTJiCR9KgkjHA
La idea de esta convocatoria es conocer las inquietudes y necesidades de la comunidad a través de preguntas concretas que luego serán ampliadas en el primer encuentro mensual de la Mesa Local, donde además se buscará establecerla agenda anual de trabajo de este espacio.
En la primera reunión de la Mesa Local Intersectorial de Prevención y Erradicación de la Violencia de Género se espera contar con representantes del ámbito de la Justicia, la Educación, Policía, agrupaciones civiles vinculadas con la temática y distintas dependencias municipales, entre otras.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.