sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Trabajadores de Universidades Nacionales van a un paro de 24 horas

Las asociaciones gremiales universitarias, Conadu Histórica, Conadu, Fedun, Fagdut, Uda, Ctera y Fatun, realizaron un encuentro en el que se acordó que “la profunda crisis salarial y presupuestaria exige una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional que encauce el malestar, los reclamos y sea eficaz para lograr los objetivos”. Además, exigen la urgente convocatoria a paritarias libres por parte del Gobierno Nacional. Reunión tras la cual, dicho Frente Sindical convocó a un paro de 24 horas para el 14 de marzo.

Nacionales11 de marzo de 2024Diario LiderDiario Lider
UNI

lens mitad año

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales convocó a un paro de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, el día 14 de marzo con actividades de visibilización por todo el país, invitando a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía a participar de las diferentes actividades que se realizarán.

El Frente sostiene la necesidad de movilizar a lo largo y a lo ancho del país para defender el salario de las trabajadoras y los trabajadores de las universidades nacionales, los puestos de trabajo, las jubilaciones dignas, el derecho de las y los estudiantes a la educación universitaria y preuniversitaria y de nuestro pueblo a contar con universidades públicas que sean capaces de producir el conocimiento que permita resolver sus grandes problemas.

En el mismo sentido, también considera fundamental comprometer a las legisladoras y legisladores a un gran debate de defensa y la elaboración de las leyes que garanticen el funcionamiento de la universidad pública.

En la fundamentación del reclamo, las trabajadoras y trabajadores de las universidades nacionales señalan que han perdido más de un 50 % del salario desde el mes de diciembre 2023. Por otra parte el Gobierno Nacional “tergiversa el sentido básico de una paritaria y no ofrece las garantías mínimas de un espacio de negociación que permita dar respuesta a nuestras demandas”.

Asimismo, indican: “esta actitud en las paritarias es correlativa al ataque del Gobierno Nacional a las organizaciones sindicales y los derechos laborales”, al tiempo que remarcan que “la educación es un derecho, no un servicio”, por lo cual, “exigimos la urgente convocatoria a paritarias libres por parte del Gobierno Nacional”. (InfoGEI)Ac

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
termomix

Dos emprendedoras movilizan Trenque Lauquen con la llegada del robot de cocina más famoso del mundo

Diario Lider
21 de octubre de 2025

Dos emprendedoras, Ana de la Cruz y Georgina Skerly, oriundas de esta ciudad, se asociaron hace un año para traer a Trenque Lauquen el robot de cocina más famoso, que cuenta con más de 5 millones de usuarios en el mundo. En España, Francia, Alemania e Italia, cocinar con la asistencia de un robot todas las comidas es un hábito instalado y es tan natural y fácil de operar como un celular.