sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Fuerte caída de ventas en todos los rubros en febrero

Las ventas minoristas pymes cayeron 25,5% en febrero y acumulan un retroceso del 27% en el primer bimestre del año frente al mismo período del año pasado. Enero contra febrero, a precio constantes, bajaron 7,4%, de acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas Pymes publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Nacionales04 de marzo de 2024Diario LiderDiario Lider
INFLA
INFLA

lens mitad año

Según CAME, acumulan un retroceso del 27% en el primer bimestre del año frente al mismo período del año pasado. Enero contra febrero, bajaron 7,4%.

Las ventas minoristas pymes cayeron 25,5% en febrero y acumulan un retroceso del 27% en el primer bimestre del año frente al mismo período del año pasado. Enero contra febrero, a precio constantes, bajaron 7,4%, de acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas Pymes publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Seis de los siete sectores evaluados tuvieron descensos en comparación con el mismo período de 2023. La mayor retracción anual se detectó en “Perfumerías”, con una caída de 40,9%, y el único rubro que registro incremento fue “Textil e indumentaria”, con una subida del 3,5%.

En “Alimentos y bebidas”, las ventas cayeron 33,3% anual en febrero, a precios constantes, y acumulan una caída de 35,2% en los primeros dos meses del año; en la comparación intermensual, retrocedieron 7,6%. “Los consumidores buscaron ofertas y productos de segunda y terceras marcas para abaratar el carrito. En los comercios consultados expresaron que, como estrategia para controlar los gastos, se notaron compras con más frecuencia, pero en menores cantidades. El ramo más afectado fue el de las bebidas, con fuertes subas de precios en los últimos meses, y el consumidor se privó especialmente de gaseosas, jugos y aguas, especialmente en primeras marcas”.

Otro sector particularmente sensible es “Farmacia”. Las ventas se desplomaron 39% anual, a precios constantes, y llevan una baja de 42,4% en los primeros dos meses del año. En el contraste intermensual, descendieron otro 8,8%. “Para algunos empresarios consultados, la caída fue inédita porque hacía tiempo que no se daba en esas dimensiones”, destaca la CAME.

Rubro por rubro
En “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” hubo una disminución del 22,7% anual en febrero, siempre a precios constantes, y suma una baja del 21,6% en el primer bimestre del año frente al mismo período de 2023. Sin embargo, en la comparación intermensual subieron 8,2%.

En “Calzado y marroquinería”, las ventas se redujeron un 21,4% anual y acumulan un declive del 21,1% en los primeros dos meses del año frente al mismo período de 2023; en el contraste contra enero se retrajeron 7,8%.

En “Perfumería”, las ventas se hundieron 40,9% anual en febrero y acumulan una caída de 36,7% en los primeros dos meses. En el balance intermensual, la merma fue de 11,4%.

“Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción” registró un retroceso del 28,2% anual y acumula una merma del 29,8% en los primeros dos meses. En la comparación intermensual, declinaron 9,4%.

Por último, “Textil e indumentaria” subió 3,5% anual en febrero y acumula un incremento de 2,2% en los primeros dos meses. Pero en la comparación intermensual, bajaron 3,2%.

El Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME es elaborado sobre la base de un relevamiento mensual de entre 1.350 comercios minoristas del país, realizado del 26 de febrero al 1 de marzo. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
castrillon

OPINIÓN. La verdadera libertad es poder vivir bien

Diario Lider
12 de octubre de 2025

Hace un tiempo atrás le preguntaron al actor Diego Capusotto si volvería a hacer una comedia y él respondió que no era necesario, porque solo bastaba con prender el televisor y ver al Presidente con su banda de saqueadores.

paro-docente-08242018-361171

Paro docente: mañana los maestros van por mejores condiciones de trabajo

Diario Lider
13 de octubre de 2025

“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”, señaló la entidad gremial en un comunicad

busqueda familias

JUZGADO DE FAMILIA. Buscan familia para Paulina y Vicente

Diario Lider
13 de octubre de 2025

Rómulo Abregú, Asesor de Menores, explicó a Canal 12 que se trata de «una iniciativa muy positiva» destinada a orientar a las familias que desconocen el procedimiento de adopción. «Hay chicos que ya son prácticamente van a cumplir mayoría de edad y otros van en camino y necesitan una familia urgente», señaló el funcionario, quien destacó la importancia de que la comunidad se concientice sobre este tema delicado.