sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Oficializan la suba del 23,29% de jubilaciones y pensiones, que se suma al bono de $ 27.000

El incremento incluye también a la AUH y Asignaciones Familiares. Alcanza a 17 millones de personas.

Nacionales23 de agosto de 2023Diario LiderDiario Lider
ANSES-VIEJIT
ANSES-VIEJIT

lens mitad año

El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones sociales a partir de septiembre y hasta noviembre será del 23,29% más un adicional, bono o refuerzo para la jubilación mínima de $ 27.000, lo que llevará el próximo mes a un ingreso de $ 114.460.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley 24.241 correspondiente a septiembre de 2023 en 23,29%, a través de la resolución 186/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, algo que impacta en 17 millones de personas.

El aumento para jubilados y pensionados fue anunciado el 10 de agosto por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y lleva el haber mínimo a $ 87.460 a partir del próximo mes. Adicionalmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono de $ 27.000 en septiembre, en octubre y en noviembre, con lo que nadie cobrará menos de $ 114.460. Para este sector de jubilados el aumento es del 25,9%. La jubilación mínima más el bono comprende a 5,1 millones de jubilados y pensionados.

De esta forma, el haber de los jubilados de la mínima que lo hicieron con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $ 123.760.

Con este aumento, en septiembre las Pensiones o Contributivas pasan a $ 69.928 (70% del haber mínimo) y la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) $ 61.221, en ambos casos más el bono. Y la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $ 17.093.

El incremento de septiembre será el tercero del año y fue fijado a partir de la Ley de Movilidad. A partir de la suba del mes que viene, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3%, ubicándose por encima de la inflación del período, destacó la Anses en un comunicado. (DIB) FD

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
senado

Los senadores cobrarán $ 9 millones

Diario Lider
Nacionales20 de agosto de 2024

En abril, el Senado aprobó la resolución para que los aumentos de las dietas legislativas estén atados a los aumentos de los trabajadores legislativos. Así, los senadores llevaron sus ingresos a 8 millones de pesos en bruto (5 millones en mano tras los descuentos).

gb agro 2

Ranking
yo-te-creo-1536x1152 ABUELO

Hoy continúa el juicio a Hugo Coronel por abuso con otra ronda de testigos

Diario Lider
26 de noviembre de 2025

De acuerdo con un informe de Canal 12 durante su noticiero de mediodía, la jornada se centró en la formación del jurado, que está compuesto por 12 miembros —6 hombres y 6 mujeres— provenientes de diferentes distritos de la región. El juez Facundo Galanes inició la sesión con una charla introductoria.

canilla agua

Arsénico en el agua: en Trenque Lauquen las mediciones son favorables

Diario Lider
27 de noviembre de 2025

Entre las localidades mencionadas en los informes se encuentra Trenque Lauquen, que ha levantado algunas alertas debido a su inclusión en la zona de riesgo. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron a este medio que las mediciones a nivel local se sitúan dentro del rango normal, marcando 0.01 miligramos por litro, muy por debajo del límite establecido para el consumo humano, que es de 0.05 mg/L. Esta cifra parece disolver algunas dudas sobre la peligrosidad de la ingesta de arsénico en esta localidad.

utn