Comenzaron los ensayos clínicos de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el coronavirus




El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) informó que comenzaron los ensayos clínicos de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el coronavirus “ARVAC Cecilia Grierson”, desarrollada por la Unsam, el CONICET y el Laboratorio Cassará.

Esta fase contó con un financiamiento de 1.100 millones de pesos por parte de la Agencia I+D+i, dependiente de la cartera científica nacional.
El ministro de Ciencia, Daniel Filmus, se reunió en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) con el equipo que desarrolla la vacuna, liderado por la doctora Juliana Cassataro, para conocer los avances de los ensayos fase 2/3.
Filmus destacó que “esta vacuna es un motivo de orgullo para la Argentina y significa un ejemplo virtuoso de articulación público-privada”.
Por su parte, Cassataro expresó: “Estamos realmente muy felices de poder comenzar este ensayo. La ARVAC Cecilia Grierson es la primera vacuna argentina en alcanzar las fases 2 y 3 de evaluación. En esta etapa, 100 voluntarias y voluntarios de entre 18 y 60 años ya fueron inoculados y, próximamente, se abrirá la inscripción para avanzar con una segunda etapa en 10 centros de todo el país que contempla ensayos en 1.800 personas mayores de 18 años, en algunos casos, con comorbilidades”.
