sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Arte y reflexión para conmemorar el día de la Eliminción de la Violencia hacia las Mujeres

El encuentro comenzó con la proyección de un material audiovisual de concientización sobre las violencias de género producido por Promotores de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en el que además se brindaba información acerca de los organismos y teléfonos de ayuda para quienes están atravesando una situación de violencia.

26 de noviembre de 2025Diario LiderDiario Lider
Acto-25N-1-1080x675

lens mitad año

Con mensajes comprometidos, fragmentos escénicos, poesía y música y en un clima de reflexión y escucha, se desarrolló ayer (martes) en el Cine Jardín un emotivo acto en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizado por la dirección de Género, Niñez y Adolescencia, a través de la Oficina de Políticas de Género. La jornada contó con la presencia del intendente Francisco Recoulat y el secretario de Gobierno, Martín Borrazás y reunió a referentes institucionales, artistas, integrantes de organismos locales y comunidad en general, quienes participaron de una propuesta sensible, plural y comprometida.

El encuentro comenzó con la proyección de un material audiovisual de concientización sobre las violencias de género producido por Promotores de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en el que además se brindaba información acerca de los organismos y teléfonos de ayuda para quienes están atravesando una situación de violencia.

Durante el acto se recordó el origen de esta fecha, establecida por la ONU en 1999 en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas de República Dominicana asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo. Su historia se transformó en símbolo de lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres. En Argentina, este día se inscribe en la Ley N.º 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, sancionada en 2009.

A lo largo de la jornada, se destacó el valor del arte como herramienta de transformación. “Elegir hacerlo a través del arte, la música, la poesía y la expresión corporal es una manera de transformar el dolor y la memoria en lenguajes sensibles y colectivos. Cada expresión artística se convierte así en un acto político y emocional de homenaje a las mujeres y diversidades que han sido víctimas, y a quienes día a día sostienen la lucha por una vida libre de violencias”, se expresó en la reflexión de apertura.

La programación del acto incluyó intervenciones institucionales, fragmentos escénicos, musicales y de danza, que abordaron la temática desde diferentes miradas.

Participaron con intervenciones reflexivas: Emilia Cueli, Directora de Género, Niñez y Adolescencia; María Florencia Marchessi Mateazzi, Jueza del Juzgado de Familia Nº 1; Karina Talarico, Fiscal de la UFI nº 4; María Eugenia Michelli, coordinadora de la Oficina de Políticas de Género del Municipio; y Fernanda Yarza y Ana Julia Baumgartner, del Equipo de la OPG.

También se escucharon palabras de Victoria Domínguez, directora de Salud Comunitaria municipal; de Emilia Nievas, titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia y de Laura Scarella, Psicóloga y representante del Parlamento de Mujeres.

Uno de los momentos emotivos de la jornada fue el discurso final de Marta Bathis, presidenta del Honorable Concejo Deliberante, quien habló desde su historia personal y familiar destacando el compromiso comunitario para erradicar todas las formas de violencia.

Los segmentos artísticos incluyeron un emotivo fragmento escénico presentado por el CeArte, con Eugenia Giménez y Facundo Oliver, acompañados por Rubén Islas y María Marta Perego, con realización de Melisa Ribelotta e Hilda Domecq e interpretaciones musicales de Sofía Tojo, Anahí Mansilla, Micaela Arzú y Gabriel Mansilla, con canciones como Venganza (No te va a gustar), Hasta la raíz (Natalia Lafourcade), Sola en los bares (Man Ray) y Manos de mujeres (Marta Gómez).
También hubo una presentación de Danza Jazz Contemporánea a cargo del Ballet Instinto, liderado por Karelina Goya junto a un grupo de jóvenes, con la obra Bajo de la piel de Milo y una performance artística a cargo de Juanita Sánchez, coordinadora del Museo Municipal de Artes Visuales –MuMav-, junto a Mónica Martos, docente y actora.

Durante toda la jornada, la artista, docente e integrante de la comunidad Cacique Pincén, Alejandra Pincen, realizó pintura y sellado en vivo. Las obras fueron luego obsequiadas a quienes participaron de las intervenciones, como agradecimiento y reconocimiento a su aporte.

Desde la Oficina de Políticas de Género Municipal se expresó un profundo agradecimiento al público presente, a las instituciones y equipos que trabajaron de manera intersectorial durante todo el año, y a quienes hicieron posible este encuentro que combinó memoria, arte, reflexión y compromiso colectivo.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
wd pizzas mac

ROCK Y PIZZA. WD-40 en la calle de Pizzas Mac, el sábado 6 de diciembre

Diario Lider
25 de noviembre de 2025

WD-40 está conformada con músicos locales de extensisima trayectoria dentro del rock duro y el blues realizando una conjunción que ensambla a la perfección en su propuesta de rock clásico versionando a Pappo, Pescado Rabioso, Manal, El Reloj, entre otra bandas destacadas en la historia del rock nacional.

yo-te-creo-1536x1152 ABUELO

Hoy continúa el juicio a Hugo Coronel por abuso con otra ronda de testigos

Diario Lider
26 de noviembre de 2025

De acuerdo con un informe de Canal 12 durante su noticiero de mediodía, la jornada se centró en la formación del jurado, que está compuesto por 12 miembros —6 hombres y 6 mujeres— provenientes de diferentes distritos de la región. El juez Facundo Galanes inició la sesión con una charla introductoria.

utn