sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Se realizaron trabajos en la Copa del Agua

Los trabajos, realizados íntegramente por personal municipal, concluyeron hoy (miércoles) con la instalación de un nuevo cableado que permitirá mantener operativo el sistema, mientras se programa la obra de reparación del cable subterráneo, origen del inconveniente.

20 de noviembre de 2025Diario LiderDiario Lider
Arreglos-en-la-Copa-de-Agua-1-1080x675

lens mitad año

La Municipalidad de Trenque Lauquen, a través de la dirección de Servicios Sanitarios, realizó los trabajos necesarios para normalizar el funcionamiento del sistema de control de niveles de la Copa de Agua, luego de una serie de fallas que afectaban el encendido automático de las bombas.

Los trabajos, realizados íntegramente por personal municipal, concluyeron hoy (miércoles) con la instalación de un nuevo cableado que permitirá mantener operativo el sistema, mientras se programa la obra de reparación del cable subterráneo, origen del inconveniente.

Todo este proceso se llevó adelante sin necesidad de realizar cortes en el suministro de agua, garantizando en todo momento la prestación del servicio a la comunidad.

El director de Servicios Sanitarios, Gustavo Achaerandio explicó que las tareas comenzaron el martes de la semana pasada, cuando se detectó que el sistema de boyas –encargado de enviar la orden para activar las bombas en forma automática según el nivel de agua– estaba funcionando de manera irregular.

“En algunos momentos el nivel de la Copa bajaba a cero porque no se activaban las bombas, y en otros casos se producía rebalse”, señaló.

Ante este escenario, el equipo técnico decidió en primer lugar reemplazar las boyas, que ya tenían varios años de uso. Si bien el sistema volvió a funcionar correctamente por unas horas, los problemas reaparecieron debido a un problema con los cables.

“Una vez solucionado esto, surgieron nuevas fallas hacia el viernes, con lo cual mandamos a controlar los temporizadores del tablero, sensores de tiempo que permiten que las bombas se enciendan de manera escalonada para evitar daños en los equipos, que también tenían su tiempo de uso, los cambiamos, pero las fallas persistían de manera intermitente”, detalló Achaerandio.

Durante el fin de semana, y frente a nuevas irregularidades en el funcionamiento (rebalses y descensos bruscos del nivel de la copa), se decidió revisar todo nuevamente y también el cableado subterráneo que conecta el tablero de la cisterna con las boyas instaladas en la Copa de Agua. Se trata de un tendido de aproximadamente 200 metros, colocado hace más de 50 años.

“Al medir la continuidad de ese cableado descubrimos que los cables estaban cortados, ya habían cumplido su ciclo, y que ese era el origen definitivo del problema y que no había manera de manejar el sistema de control sin ese cable”, explicó Achaerandio.

Ante esta situación, durante el fin de semana se decidió operar las bombas de manera manual para garantizar el servicio mientras se preparaba la intervención técnica.

“El lunes se gestionó el material y las autorizaciones necesarias para realizar un nuevo cableado desde los tableros hasta la Copa del Agua, en forma aérea sobre los postes que tiene la Cooperativa de Electricidad sobre calle Pincén y de esa manera volver a conectar todo”, comentó Achaerandio.

El funcionario confirmó que “en estos momentos el sistema ya está conectado y funcionando con normalidad, y el paso siguiente será reemplazar definitivamente el cable subterráneo, obra que requiere planificación específica debido a la necesidad de realizar cruces de calles y evaluar interferencias”.

“Es un trabajo más complejo que debemos programar con tiempo, porque es un cruce de calles, hay que elegir los lugares y ver las interferencias”, agregó.

Achaerandio remarcó que, pese a las fallas del sistema de control, el servicio de agua nunca se cortó y la ciudad estuvo abastecida en forma permanente: “No fue necesario cerrar la llave general ni dejar a la comunidad sin agua, de manera que logramos mantener el servicio y responder a cada situación”.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
Tiago-Carabelli

El joven bailarín Tiago Carabelli será parte de la gala de la Fundación Julio Bocca

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Tiago comenzó a bailar desde muy chico y hoy es alumno de la prestigiosa Fundación Julio Bocca. Se destaca por su versatilidad: reggaetón, ritmos latinos, clásico y folclore forman parte de su formación y de su repertorio. En la gala compartirá escenario con el Ballet de Barrio Alegre y además realizará un solo, en el marco de un espectáculo artístico de primer nivel que reunirá a destacados bailarines y profesores en una propuesta de gran calidad y jerarquía.

tapial

Concejales piden se revise el cerramiento de Barrio Alegre en el Barrio Parque

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

hilux choque

Dos camionetas chocaron de frente en camino rural

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

utn