
El comisario Marco Arregui, tiular de la policìa de Trenque Lauquen, se refiriò al accionar de la fuerza durante el fin de semana con varios aprehendidos y diversos episodios en los que debieron intervenir.





El edificio donde funciona el nuevo servicio, como se sabe, se erige frente al ingreso principal al Cementerio sobre la calle Jacarandá que conecta con el acceso Juan D. Perón.
13 de noviembre de 2025
Diario Lider





Mañana viernes 14 de noviembre a las 11 horas será la cita para dejar inaugurado el Crematorio de la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen.


El edificio donde funciona el nuevo servicio, como se sabe, se erige frente al ingreso principal al Cementerio sobre la calle Jacarandá que conecta con el acceso Juan D. Perón.
La obra surgió de la necesidad expresada por una gran parte de nuestra comunidad de contar con un crematorio en Trenque Lauquen evitando los traslados a otras localidades y su presentación formal en sociedad tendrá lugar en el marco de la puesta en valor del predio del Cementerio por parte del Municipio.
El inmueble está conformado por una sala de recepción, una capilla, un lugar para los deudos, un depósito de ataúdes, una oficina para personal municipal y el sitio donde está instalado el horno. El servicio incluye un cinerario y el denominado “Paseo de los Recuerdos” donde se colocarán placas con nombres de seres queridos.
Actualmente, el servicio tiene una significativa actividad atendiendo un importante número de solicitudes. Y la operación del horno, que trabaja desde principios de año, está a cargo de personal de Servicios Sociales de la Cooperativa.
En tanto, el cinerario rediseñado que funciona junto al edificio del Crematorio luce en óptimas condiciones. El rediseño de ese sitio consistió además en la construcción de una glorieta y asientos para los visitantes.
Con trabajo del Municipio, el área ha quedado forestada, realizándose el asfalto y cordón cuneta del acceso Jacarandá y calles laterales al crematorio. En tanto, las luminarias colocadas permiten una correcta visibilidad y aportan mayor seguridad en horarios nocturnos.


















El comisario Marco Arregui, tiular de la policìa de Trenque Lauquen, se refiriò al accionar de la fuerza durante el fin de semana con varios aprehendidos y diversos episodios en los que debieron intervenir.

Según informes preliminares, una motocicleta de 110cc circulaba por Carlos Gardel en dirección hacia Simini, mientras que una Honda Cross se encontraba en Yrigoyen, avanzando hacia Monferrand. El choque ocurrió en un cruce sin regulación semafórica, lo que desencadenó el inesperado encuentro entre ambos vehículos.

El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.

El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.

El hecho ocurrió el día 03 del cte. en esta ciudad cuando el acusado ingresó al domicilio de su ex novia, una joven de 18 años a quien golpeó provocándole una fractura en la mano derecha entre otras lesiones y causó daños en la vivienda.






