sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

La tonelada de soja rozó los US$400, el valor más alto en 15 meses

El precio de la soja alcanzado en el Mercado de Chicago estaría ligado a las negociaciones entre Estados Unidos y China, pero no beneficiaría a la Argentina.

29 de octubre de 2025Diario LiderDiario Lider
soja2
soja2

lens mitad año

El precio de la soja en Chicago subió a US$ 399, el valor más alto desde julio de 2024. Esto se da en plenas conversaciones por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que llevaría a levantar la veda que Pekín aplica al grano estadounidense de la campaña 2025/2026 por los aranceles que impuso Donald Trump.

“Tanto es así que ya se habla de exportadores que están cotizando tarifas de fletes hacia China desde el Golfo de México”, señalaron desde Granar, empresa comercializadora de granos. Según los analistas ese encuentro debe determinar un retorno inmediato de la demanda china a Estados Unidos, cualquier otro resultado sería bajista para los precios.
China compra soja pero no a la Argentina

Se estima que para completar sus requerimientos de soja para el año calendario China necesitaría entre 5,50 y 8,20 millones de toneladas y que EE.UU sería la única opción viable para proveerlos.

De esta forma, el gigante asiático retomaría la compra del poroto a Estados Unidos y dejaría de hacerlo en Argentina y Brasil, donde a esta altura los stocks son muy bajos.

Cabe apuntar que los agricultores estadounidenses habían cuestionado la ayuda a la Argentina en momentos en que el gobierno de Milei eliminó las retenciones para adelantar la liquidación de divisas. En ese momento, fue el propio Scott Bessent, el que planteó que parte del acuerdo incluía que Argentina vuelva a reimponer los derechos de importación.

Por su parte, el investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Dante Romano, señaló que “China necesita reaprovisionarse para los meses de noviembre, diciembre y enero, y este acuerdo le permitiría hacerlo en un contexto de cosecha estadounidense activa y precios más competitivos. Sin embargo, desde febrero en adelante ya tiene buena cobertura desde Sudamérica, por lo que el impulso alcista podría ser transitorio”.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
coco

"Coco" Bories: "Tenemos una responsabilidad muy grande ahora"

Diario Lider
27 de octubre de 2025

Sobre la victoria dijo que "ganamos porque la gente ve el esfuerzo del gobierno y que jamàs hubo una propuesta del otro lado, no le ofrecieron nada a la sociedad, por eso ganamos, se respaldò lo que el gobierno viene haciendo", dijo Bories

acci fatal

La ruta 5 permanece cortada por un accidente fatal a la altura del km 373

Diario Lider
28 de octubre de 2025

Al lugar, concurrieron dos dotaciones con 12 hombres, quienes al llegar al lugar se encontraron con la camioneta que aparentemente circulaba de Pehuajó hacia Madero, y un camión que lo hacía en sentido contrario, con un hombre de aproximadamente 50 años de edad fallecido.