sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El día después: euforia de los mercados, baja del dólar y Riesgo País en 652 puntos

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

28 de octubre de 2025Diario LiderDiario Lider
dolar
dolar

lens mitad año

Los mercados reaccionaron con euforia a los resultados de las elecciones de medio término, en los que La Libertad Avanza (LLA) fortaleció su presencia en el Congreso. La jornada de hoy fue sumamente positiva, con ganancias históricas y una significativa baja del Riesgo País: cayó hasta los 652 puntos básicos.

El dólar oficial cerró en $ 1.400 para la compra y $ 1.460 para la venta en el Banco Nación, una baja de $ 55 respecto del último cierre. La divisa comenzó la jornada con una caída inicial de $ 100, y perforó la barrera de los $ 1.400 -$ 1.370 a media rueda-. Esta tendencia a la baja se mantuvo hasta el mediodía, cuando el precio comenzó a estabilizarse.

En el sector bancario, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre $ 1.450 y $ 1.460 para la venta, con una cotización máxima registrada de $ 1.480. El dólar blue operó a $ 1.450 para la compra y $ 1.470 para la venta, una baja del 3,7%. El mayorista se ubicó en $ 1.422,5, descendiendo un 4,7% en el día y manteniéndose por debajo del límite máximo de la banda ($ 1.494,04).

En cuanto a los tipos de cambio financieros, el MEP cayó un 6,3% hasta los $ 1.451,83, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un retroceso del 6,6% hasta los $ 1.463,62.
Día soñado para los mercados

El mercado celebró los resultados electorales, que pusieron fin a semanas de volatilidad e incertidumbre, tras los resultados de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El índice S&P Merval cerró con una suba histórica de más de 20%: 21,77% hasta los 2.529.084,00 puntos. Medido en dólares, escaló un 30,7%. La consultora 1816 señaló que un rebote de esta magnitud en el principal indicador de la bolsa porteña no se veía desde enero de 2002, tras el anuncio de la salida de la convertibilidad.

En el panel líder, la mayoría de los papeles registraron fuertes ganancias, más de 14%. Las acciones destacadas fueron las de Grupo Supervielle (36,34%), Metrogas (35,68%) y Transportadora Gas del Norte (35,05%). Ternium fue la única excepción, con una baja marginal de 0,08%.

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también registraron resultados positivos, con subas de hasta 50%. Los bancos lideraron las ganancias, con Grupo Supervielle (47,40%), BBVA Banco Francés (40,39%), Grupo Financiero Galicia (39,43%) y Banco Macro (38,95%).

En el segmento de títulos públicos, el AL30 subió 6,88% y el AL35 ganó 14,30%. Con estas mejoras, el Riesgo País se redujo significativamente: cayó un 39,70% hasta los 652 puntos, según la medición de JP Morgan. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
coco

"Coco" Bories: "Tenemos una responsabilidad muy grande ahora"

Diario Lider
27 de octubre de 2025

Sobre la victoria dijo que "ganamos porque la gente ve el esfuerzo del gobierno y que jamàs hubo una propuesta del otro lado, no le ofrecieron nada a la sociedad, por eso ganamos, se respaldò lo que el gobierno viene haciendo", dijo Bories

acci fatal

La ruta 5 permanece cortada por un accidente fatal a la altura del km 373

Diario Lider
28 de octubre de 2025

Al lugar, concurrieron dos dotaciones con 12 hombres, quienes al llegar al lugar se encontraron con la camioneta que aparentemente circulaba de Pehuajó hacia Madero, y un camión que lo hacía en sentido contrario, con un hombre de aproximadamente 50 años de edad fallecido.