sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

CAUTO. Aunque destacó la medida Kovasky tildó de "cortoplacista" las retenciones cero

El dirigente ruralista se mostró cauto respecto al impacto real que tendrá la medida en el sector productivo, aunque valoró cualquier reducción en este tipo de gravámenes.

23 de septiembre de 2025Diario LiderDiario Lider
kova
kova

lens mitad año

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Ignacio Kovarsky, analizó el anuncio gubernamental de suspender hasta el 31 de octubre las retenciones a los granos.

El dirigente ruralista se mostró cauto respecto al impacto real que tendrá la medida en el sector productivo, aunque valoró cualquier reducción en este tipo de gravámenes.

«Desde CARBAP, por supuesto que toda quita o baja de retenciones lo vemos como positivo, siempre», expresó Kovarsky al referirse al anuncio del gobierno nacional. El dirigente recordó que la entidad viene insistiendo «desde el día que se instalaron las retenciones» en que se trata de «un impuesto dañino» que «nos ha puesto un techo de producción».

Sin embargo, el presidente de CARBAP fue claro al señalar las limitaciones de la iniciativa: «Evidentemente esto, en una medida temporaria, no es algo que incentive más producción, sino que es una cuestión de necesidad del gobierno de dólares».

Kovarsky analizó que el impacto dependerá de diferentes actores del sector. «Habrá que ver, en primera instancia, los exportadores, lo que tienen guardado y si liquidan, después el productor, sea grande, chiquito, mediano, el que tenga hay que ver si aprovecha», explicó.

El dirigente rural enfatizó que, si bien «toda quita o baja de retenciones es buena», la medida «no va a incentivar producción, porque es una medida cortoplacista».

«Hay que ver cómo repercute en el resto de los negocios, que se va a ir viendo cómo se desarrolla», agregó Kovarsky, quien también destacó que «claramente acá es clara la intención o la necesidad del gobierno».

El presidente de CARBAP concluyó con una postura expectante: «Veremos cómo se desarrolla en estos días», reflejando la cautela del sector ante una medida que, aunque bienvenida, es vista como una respuesta coyuntural a las necesidades fiscales del Estado antes que una política de largo plazo para el sector agropecuario.

La suspensión temporal de retenciones busca incentivar la liquidación de divisas en un contexto de necesidad de dólares por parte del gobierno nacional, aunque desde el sector productivo se mantiene la demanda histórica de una eliminación definitiva de estos gravámenes.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
hospi

Pelea entre hombres en el Hospital, hubo denuncia

Diario Lider
20 de septiembre de 2025

Personal del centro de salud intentó intervenir para separar a los involucrados, pero en el forcejeo una enfermera cayó al suelo y sufrió un golpe en la cintura. Minutos después se hizo presente personal policial, aunque los causantes ya se habían retirado del lugar.

movil noche

Robaron un tv de una casa de calle Orellana

Diario Lider
20 de septiembre de 2025

La Unidad Funcional de Instrucción N°4 del Departamento Judicial Trenque Lauquen, a cargo de la Dra. Karina Talarico, interviene en la investigación.

coco

"Coco" Bories defendió al presidente: "¿De verdad no ven el cambio?"

Diario Lider
22 de septiembre de 2025

Bories retomó la frase utilizada por Milei en su discurso de presentación del presupuesto 2026 para referirse al contexto heredado de la gestión anterior. «No nos olvidemos dónde y cómo estábamos en diciembre del 2023. Catastrófico escenario político y económico», expresó el edil libertario.