
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Intenso accionar policial en la vecina localidad del distrito de Rivadavia con operativos de control vehicular y cumplimiento de órdenes de la Justicia de Faltas.
16 de septiembre de 20258Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió al secuestro de una motocicleta por contaminación acústica (caño de escape no reglamentario), faltas de dispositivos de seguridad y ausencia de la documentación exigida por la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449.
El vehículo quedó retenido a disposición del Juzgado de Faltas, a cargo del Dr. Alejandro Belfiori.
Además ayer, personal de la Guardia Urbana, junto a la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de una motocicleta (foto de nota).
La intervención se llevó a cabo en el marco de la Ordenanza Municipal N°4618/22, que habilita el allanamiento en casos de ruidos molestos (contaminación acústica) y conductas temerarias.
Además, se constataron infracciones a la Ley Nacional de Tránsito N°24.449, como la falta de dispositivos de seguridad y chapa patente.
El rodado quedó a disposición del Juzgado de Faltas, a cargo del Dr. Alejandro Belfiori.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
Este tipo de encuentros consolidan un modelo de gestión abierta, donde el intercambio de ideas y la escucha activa son pilares fundamentales.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.