
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
En el encuentro, con la Capilla colmada, el Obispo interactuó con las personas presentes para recordar parte de la historia del lugar y de los servicios que se brindaron a lo largo de los años, teniendo en cuenta que se trata de la primera Capilla de la ciudad de Trenque Lauquen.
16 de septiembre de 2025La Capilla “Nuestra Señora del Rosario” ubicada en el Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana quedó reinaugurada y a disposición de los fieles luego de una breve ceremonia donde el Obispo diocesano Ariel Torrado Mosconi dio la bendición al espacio recientemente refaccionado por el Municipio.
En el encuentro, con la Capilla colmada, el Obispo interactuó con las personas presentes para recordar parte de la historia del lugar y de los servicios que se brindaron a lo largo de los años, teniendo en cuenta que se trata de la primera Capilla de la ciudad de Trenque Lauquen.
En su inauguración original fue bendecida por el entonces primer Arzobispo de San Juan de Cuyo José Américo Orzalli, y allí estuvieron presentes misionando las hermanas rosarinas quienes acompañaban a pacientes y familiares.
De la ceremonia de bendición de hoy (lunes), que se realizó en el marco de las actividades por las Fiestas de la Patrona de Trenque Lauquen “Nuestra Señora de los Dolores”, participó el intendente Francisco Recoulat y equipo de gobierno municipal, el diputado provincial Valentín Miranda, el cura párroco Juan Pellegrino, los sacerdotes de Trenque Lauquen y otros que llegaron de distintas ciudades de la Diócesis de 9 de Julio, integrantes del Consejo Pastoral, trabajadoras y ex trabajadoras del Hospital Municipal y fieles.
En sus palabras, el Obispo Ariel Torrado Mosconi recordó que la Capilla permaneció cerrada por un largo tiempo a partir de la pandemia, agradeció al Municipio por la obra de refacción y recordó que “el templo ya está consagrado por eso vamos a hacer una bendición para pedirle al Señor que este espacio vuelva a ser un lugar destinado al culto, a la oración, y que quienes se acerquen para implorar el don de la salud espiritual y corporal puedan encontrar aquí el consuelo y el alivio que buscan”.
La Capilla del Hospital Municipal, que está ubicada sobre pasillo técnico que conecta la Guardia con el ingreso principal, estará abierta las 24 horas del día todos los días de la semana y la primera misa de esta nueva etapa se celebrará el próximo jueves 18 a las 17 horas.
La Capilla fue intervenida por el Municipio como parte del plan de obras e inversiones que se vienen desarrollando en el Hospital Dr. Pedro T Orellana.
En la Capilla se restauró y recuperó la puerta original, se reconstruyó el altar de madera, y se repararon soportes y estructuras de madera con personal de la carpintería del Municipio, dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos. Además, se trabajó recuperando pisos y techo, entre otros trabajos.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
Este tipo de encuentros consolidan un modelo de gestión abierta, donde el intercambio de ideas y la escucha activa son pilares fundamentales.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.