
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
14 de septiembre de 2025Un restorán ubicado sobre calle Tomás Davis, entre Quintana y Saénz Peña, fue blanco de un robo durante la madrugada del viernes.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Según relataron sus propietarios a Oeste BA, los malvivientes sustrajeron principalmente bebidas alcohólicas: cervezas, gin, fernet, vinos y hasta champagne. Además, se llevaron una notebook, un teléfono celular y el posnet de cobros.
La denuncia fue realizada de inmediato y en el lugar trabajó personal de la Policía Científica para relevar pruebas. El hecho generó preocupación e indignación en sus propietarios que compartieron mensajes en sus redes sociales agradeciendo el acompañamiento recibido por parte de clientes, vecinos y amigos.
“A todos los que acompañaron en este mal momento. A los que se preocuparon, a los que se solidarizaron, a los que mandaron un audio, a los que pusieron el corazón, a los que cebaron mates dulces en este día amargo: GRACIAS, GRACIAS DE CORAZÓN”, expresaron desde el comercio en una historia de Instagram.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.