sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

UTN: récord de inscripciones y nuevos desafíos para la educación técnica

Con más de 470 ingresantes en 2025, la sede local marca récord y se consolida como opción educativa para toda la región. “Venimos de números chicos, pero trabajamos mucho en el incremento de ingresantes y en la retención. El salto entre el secundario y la universidad puede ser abrupto, por eso acompañamos al estudiante desde el primer día”, explicó Pico.

14 de septiembre de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

utn ciencia
utn ciencia

lens mitad año

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Trenque Lauquen atraviesa un momento de crecimiento sostenido. En diálogo con LU 11 AM 1280, el decano Patricio Pico celebró el récord de 470 ingresantes en el ciclo 2025, sumando estudiantes de la ciudad y de localidades vecinas como General Villegas, Pehuajó y América.

“Venimos de números chicos, pero trabajamos mucho en el incremento de ingresantes y en la retención. El salto entre el secundario y la universidad puede ser abrupto, por eso acompañamos al estudiante desde el primer día”, explicó Pico.

Actualmente, la UTN Trenque Lauquen cuenta con una matrícula cercana a los 600 estudiantes regulares, distribuidos en tres carreras de grado y varias tecnicaturas. La inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y puede realizarse de forma sencilla a través de la página web de la universidad.

Además, Pico destacó el trabajo en extensiones áulicas y el dictado de ingeniería a distancia, especialmente hacia General Villegas. “Los docentes hacen un esfuerzo enorme para sostener la calidad educativa en modalidad virtual. También mejoramos la residencia universitaria, que hoy tiene capacidad para 20 estudiantes y está equipada con todo lo necesario para el día a día”.

Consultado sobre los desafíos de la educación superior, el decano fue claro: “La coyuntura económica complica, pero el mayor reto es actualizar el idioma entre docentes y estudiantes. Las nuevas generaciones tienen un volumen de conocimiento inmenso, y como educadores debemos estar a la altura”.

Pico también subrayó la necesidad de llegar a jóvenes que aún no consideran la universidad como una opción: “Es una picardía que teniendo una UTN con tanto prestigio, muchos no se acerquen. Podemos ofrecerles un proyecto de vida diferente, accesible y transformador.”

La UTN Trenque Lauquen prepara además su acto de colación de grado para este año, a la espera de la llegada de títulos desde rectorado. Y este miércoles se realizará la asamblea eleccionaria para renovar autoridades, con participación de estudiantes, docentes, graduados y no docentes.

“Queremos que más personas se animen a estudiar. La universidad está abierta, equipada y lista para recibirlos”, concluyó Pico, con entusiasmo y compromiso.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
TL MOVIMIENTO

Trenque Lauquen en Movimiento festeja este viernes su 16° aniversario

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.

salliquelo

Estafas virtuales millonarias en Salliqueló

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.

Acto-Dia-del-Maestro-1-1-1080x675

Día del Maestro: se destacó la labor docente

Diario Lider
11 de septiembre de 2025

“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.