
Fuerza Patria: Letica Badino dijo que "vivimos una jornada con mucha emoción"
Asimismo, indicó que "se vive con ansiedad esperando que la gente se acerque a votar para luego y recibiendo los resultados de cada mesa", resaltó.
El dato surge de un informe elaborado por Mercado Fitness, a partir de un relevamiento entre 8.503 usuarios de gimnasios, clubes y estudios en toda la Argentina.
09 de septiembre de 2025El fitness es tendencia en Argentina, y bajo esta premisa fue que se que confeccionó el informe “¿Qué quiere el cliente?”, donde la salud emergió como la prioridad para el 29% de las mujeres y para el 27,2% de los hombres.
Guillermo Vélez, responsable del informe y organizador de la exposición Mercado Fitness 2025, destacó que “mientras que los hombres se orientan con mayormente hacia el rendimiento físico y deportivo, las mujeres tienden a priorizar la estética”. La categoría mejorar estado físico / resistencia obtuvo diez puntos porcentuales más entre los primeros (25,8%) que entre las segundas (15%); y la opción tonificar y definir fue elegida por el 24,3% de las mujeres, cuando entre los hombres el porcentaje fue de 16,7%.
Por edades, el panorama también varía: entre los menores de 25 años, entrenar para mejorar la apariencia y el desempeño deportivo alcanza al 53%, y solo el 17,7% lo hace por salud. En mayores de 50 años, mejorar la salud es lo más elegido (39,4%).
Atractivos
El estudio también revela qué hace atractivo a un gimnasio. La cercanía es determinante: el 45,75% elige según ubicación; luego aparecen equipamiento (30,8%), horarios (23,88%) y tarifas/promociones (17,52%). En cuanto a entrenamiento, el uso de peso libre lidera tanto en hombres (56,07%) como en mujeres (42,48%), seguidos por máquinas de musculación.
Las mujeres diversifican más, con pilates y clases colectivas, mientras que mayores de 50 años optan por funcional, pilates y natación.
Argentina es el país con mayor penetración de la cultura fitness en Latinoamérica: 7,8% de la población practica actividades en gimnasios, clubes o estudios, porcentaje que asciende a 8,9% sumando pilates o yoga. Esto se verá reflejado el fin de semana en Mercado Fitness | Nutrition & Sport Expo, que se realiza el 6 y 7 de septiembre en Costa Salguero. Allí se desarrollarán actividades, charlas y capacitaciones orientadas a desplegar el potencial de un rubro que cada día pisa más fuerte. (DIB)
Asimismo, indicó que "se vive con ansiedad esperando que la gente se acerque a votar para luego y recibiendo los resultados de cada mesa", resaltó.
Este resultado refleja una clara elección de tercios, ya que a partir del próximo 10 de diciembre, cada una de estas fuerzas políticas contará con tres concejales en el municipio. Además, Somos se lleva la ventaja de sumar tres consejeros escolares, ampliando su representación en el ámbito educativo.
El PJ rompió con 20 años de derrotas en la Cuarta y en la Segunda Sección Electoral, distritos agrícolas estratégicos. La victoria se traduce en nuevas bancas clave.
Mientras que Provenzano, Bathis y Borrazas destacaron la labor de fiscales, colaboradores, Junta Electoral, Juventud Radical y todos los afiliados que sumaron durante la campaña con distintas actividades y acciones, el intendente Francisco Recoulat remarcó la importancia del triunfo en un contexto provincial complejo y de polarización entre las otras dos fuerzas políticas que presentaron candidatos en Trenque Lauquen.
El concejal electo de Unión por la Patria, Pablo Larrosa, dijo: “Hemos una de las mejores elecciones del ultimo tiempo esto es un triple empate y ganamos la provincia, estamos muy satisfechos".