
Gabriela Aimar analiza el escenario electoral: “El voto vale igual para todos, y hay que ejercerlo con responsabilidad”
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Esta semana se llevó a cabo la carga de material reciclado en el predio del Polo Ambiental, en Scalese nº 1500: 15.000 kilos entre plásticos de alta y baja densidad y 13.000 kilos de vidrio.
06 de septiembre de 2025Más de 280.000 kilos de material reciclable fueron recuperados en lo que va del año, informó la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, que encabeza Facundo Splendiani.
Esta semana se llevó a cabo la carga de material reciclado en el predio del Polo Ambiental, en Scalese nº 1500: 15.000 kilos entre plásticos de alta y baja densidad y 13.000 kilos de vidrio.
La venta del material reciclable es producto de un trabajo complementario entre el personal del Prolim y el compromiso de los vecinos/as que se suman a la separación de los residuos, contribuyendo, fundamentalmente, a una mejor calidad ambiental.
El detalle del material comercializado desde enero a agosto de este año es el siguiente:
. Cartón y papel: 159.451kg
. Chatarra: 8500 kilos
. Plásticos: 59.240 kg (PET cristal, PET verde, PET aceite, tapitas, soplado clasificado, soplado Tuti, bazar, PET blanco, polietileno de baja densidad).
. Vidrio: 50.100 kg
. Aluminio: 8138kg
. Hierros: 500kg
El compromiso que la comunidad asuma además de promover la calidad ambiental y limpieza de la ciudad, facilita, en el caso de los desechos reciclables, su recuperación e inserción en el circuito de la economía circular.
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Durante el encuentro, Gladis compartió los productos que elaboran y los desafíos que enfrenta este valioso proyecto. Participaron por parte de la Cámara Ricardo Puleo, Daniela Errecalde y Gisela Crova.
Bajo el título “Clínica, Biopoder y Padecimiento Psíquico”, se llevó a cabo el encuentro donde se abrió un espacio de reflexión sobre problemáticas actuales vinculadas al posthumanismo y los desafíos que plantea a la sociedad contemporánea. Durante el intercambio surgieron preguntas claves como ¿Hacia dónde se dirige nuestra humanidad? ¿Quién la define y quién la gobierna?
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emeregencia en Discapacidad.
Candidatos y candidatas de Fuerza Patria compartieron junto a militantes y vecinos de la comunidad de Trenque Lauquen el cierre de campaña electoral en la sede del Partido Justicialista, a horas del comienzo de la veda electoral para las elecciones del domingo, donde se elegirán Senadores Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares.