
Llegó septiembre: todas las promociones de Cuenta DNI y un plus por el aniversario de Banco Provincia
El mes de la primavera trae nuevas promociones en perfumerías y farmacias, dos sábados en carnicerías y varios beneficios sin tope de reintegro.
Este miércoles, el Hospital Municipal de Lincoln debió ser evacuado por completo luego de que se recibiera una amenaza de bomba. De inmediato se activó el protocolo de emergencia, que incluyó el traslado de pacientes internados y la intervención de fuerzas de seguridad.
05 de septiembre de 2025La Brigada de Explosivos de Junín, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de la Policía, realizó un exhaustivo operativo de inspección en el edificio y confirmó que no había artefactos explosivos ni elementos sospechosos, tratándose de una alarma falsa.
Según reporta Infoecoas, el procedimiento de evacuación fue coordinado por la Subsecretaría de Prevención Ciudadana y contó con la participación de unos 20 policías, 10 bomberos, 5 agentes de tránsito, 3 de defensa civil y 4 de prevención ciudadana.
Además, la Secretaría de Salud informó que fue necesario trasladar en ambulancias a 10 pacientes internados hacia clínicas privadas de la zona.
El intendente Salvador Serenal expresó su repudio a través de un comunicado en redes sociales: “Es increíble que alguien se atreva a amenazar a una institución tan sensible como un hospital, donde se atienden personas en situación de vulnerabilidad”.
Y agregó: “Estos actos cobardes, realizados desde el anonimato, deben ser condenados con firmeza. Ya iniciamos la denuncia judicial para rastrear el origen de las llamadas y dar con los responsables”.
El operativo de seguridad concluyó pasado el mediodía, cuando los especialistas confirmaron que la amenaza carecía de fundamento.
(InfoGEI)Ac
El mes de la primavera trae nuevas promociones en perfumerías y farmacias, dos sábados en carnicerías y varios beneficios sin tope de reintegro.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Entrevistada por Omar Etchepare en Etchepare Radio FM 100.5, Rossi detalló: “Pensamos que en la Ampliación Urbana hay que pavimentar en principio la calle central y una calle central aledaña que conecte los dos extremos. Y después la ejecución de la pavimentación del resto de la AU, con pagos de cuotas constantes de los vecinos, el aporte que todos los vecinos hacen, pero en diferentes etapas. De esta manera todos pagaríamos los servicios y todos tendríamos las calles asfaltadas”.
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Durante el encuentro, Gladis compartió los productos que elaboran y los desafíos que enfrenta este valioso proyecto. Participaron por parte de la Cámara Ricardo Puleo, Daniela Errecalde y Gisela Crova.