
Llegó septiembre: todas las promociones de Cuenta DNI y un plus por el aniversario de Banco Provincia
El mes de la primavera trae nuevas promociones en perfumerías y farmacias, dos sábados en carnicerías y varios beneficios sin tope de reintegro.
Entrevistado en LU 11 - AM 1280, el contador se refirió a varios temas enmarcados en la propuesta electoral de Fuerza Patria en el distrito, como el estacionamiento medido, la problemática habitacional, el transporte y el funcionamiento de la Comisión Anticorrupción en el HCD.
04 de septiembre de 2025A días de las elecciones del próximo domingo, el candidato a concejal Pablo Larrosa cuestionó la gestión financiera del Municipio y reivindicó la importancia de contar con un Concejo Deliberante equilibrado.
Entrevistado en LU 11 - AM 1280, el contador se refirió a varios temas enmarcados en la propuesta electoral de Fuerza Patria en el distrito, como el estacionamiento medido, la problemática habitacional, el transporte y el funcionamiento de la Comisión Anticorrupción en el HCD.
En este sentido, Larrosa destacó la importancia del cuerpo legislativo y las funciones que deben llevar adelante: “El Concejo debe legislar y controlar”, expresó.
El candidato hizo especial hincapié en el accionar de la Comisión Anticorrupción en las dos oportunidades donde fue conformada: la primera por un pedido de un vecino, y la segunda por pedido del bloque de Unión por la Patria. “Cuando vos tenes una mayoría absoluta en el organismo de control, se dan las circunstancias como las que se dieron”, explicó Larrosa y agregó: “Como trenquelauquenses nos deberíamos haber quedado tranquilos de que todo el proceso de investigación en ambos casos se concluya, pero no haberlo impedido como lo hicieron”.
Por otra parte, en relación al contexto económico actual el candidato manifestó estar en disconformidad con el manejo de las actualizaciones de las Tasas Municipales, que hoy dependen del ejecutivo: “Siempre la plata la pone el pueblo, la ponemos nosotros cuando pagamos los impuestos municipales, provinciales y nacionales”, y detalló: “Hoy hay una situación preocupante, tenemos gente que cobra $500.000 o $600.000 por mes, y tiene tasas de $50.000. Eso es preocupante”. Asimismo aseguró que se está generando un cuello de botella sobre un grupo poblacional muy importante”.
No obstante, y ya pensando en lo que será la jornada electoral el domingo y las opciones locales que tendrá toda la ciudadanía, Larrosa se refirió a la violencia que ejercen candidatos de La Libertad Avanza. “Lo que estamos necesitando es la discusión de propuestas”, declaró, al tiempo que puntualizó: “hace dos años tenemos dos concejales de LLA en el HCD y presentaron una comunicación y un proyecto de ordenanza, que expliquen eso”.
“Tenemos que poder ver un poco más allá de nuestro metro cuadrado”, propuso el candidato de Fuerza Patria, y de forma determinante enfatizó: “El municipio de Trenque Lauquen tiene que estar en otra postura en estas circunstancias, no podemos comportarnos como Milei”.
Por último, Larrosa destacó la nómina conformada en una unidad del peronismo, que hacía mucho no se daba en el distrito, y concluyó: ”El peronismo está en un proceso de maduración a nivel local, y seguiremos en este camino”.
El mes de la primavera trae nuevas promociones en perfumerías y farmacias, dos sábados en carnicerías y varios beneficios sin tope de reintegro.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Entrevistada por Omar Etchepare en Etchepare Radio FM 100.5, Rossi detalló: “Pensamos que en la Ampliación Urbana hay que pavimentar en principio la calle central y una calle central aledaña que conecte los dos extremos. Y después la ejecución de la pavimentación del resto de la AU, con pagos de cuotas constantes de los vecinos, el aporte que todos los vecinos hacen, pero en diferentes etapas. De esta manera todos pagaríamos los servicios y todos tendríamos las calles asfaltadas”.
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Durante el encuentro, Gladis compartió los productos que elaboran y los desafíos que enfrenta este valioso proyecto. Participaron por parte de la Cámara Ricardo Puleo, Daniela Errecalde y Gisela Crova.