
El varón fue asistido en el Hospital local. Interviene la Fiscalía en Turno del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.
La Confederación está entregando documentos con distintas propuestas a candidatos a legisladores de diversos ámbitos.
01 de septiembre de 2025La Confederación de Asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa confeccionó un documento con propuestas para “reordenar la fiscalidad, modernizar las leyes y fortalecer el interior provincial”, según se tituló dicho texto.
“Consideramos que es urgente revisar y corregir varias cuestiones en materia impositiva. Entre ellas, la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario Rural, la eliminación del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, la necesidad de volver al sistema de valuaciones fiscales para el Impuesto Inmobiliario Rural de la Ley de Catastro 10.707 en su versión original, con participación de los contribuyentes, ilegalmente modificada por el Decreto 442/2012, y eliminando así el actual sistema discrecional de actualizaciones automáticas por coeficientes arbitrariamente determinados por la propia Autoridad. También resulta imprescindible actualizar las escalas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para evitar que, producto de la inflación, terminen siendo alcanzados pequeños y medianos productores que antes estaban exentos”, manifestaron.
También señalaron: “Observamos con preocupación la persistencia en el cobro de una tasa municipal por emisión de guías de traslado de haciendas, siendo que desde hace tiempo ese trámite lo realiza cada productor a distancia por autogestión; por lo que los municipios ya no prestan servicio o tarea alguna al respecto”.
“También es inaceptable que los productores rurales afronten una alta carga tributaria, de la cual son los únicos contribuyentes, tanto por las tasas viales municipales, como por la coparticipación provincial del Impuesto Inmobiliario Rural, sin recibir una contraprestación acorde en infraestructura vial”, añadieron por otro lado.
Fitosanitarios
Y, entre otros conceptos se refirieron también a que es “necesaria una nueva ley de fitosanitarios que actualice la actual ley 10.699, que es del año 1988, y que ordene las más de 80 ordenanzas municipales que intentan regular el uso de fitosanitarios”.
Estas propuestas están siendo entregadas desde CARBAP a candidatos de distintas fuerzas.
El varón fue asistido en el Hospital local. Interviene la Fiscalía en Turno del Departamento Judicial de Trenque Lauquen.
Al ser interceptado por el dueño en la puerta, forcejean y este sujeto huye corriendo con los elementos robados.
Los procedimientos, un total de 5 allanamientos, permitieron el secuestro de varias dosis de clorhidrato de cocaína - marihuana, fragmentadas - fraccionadas, listas para ser comercializadas a potenciales clientes, dinero en efectivo, teléfonos celulares, balanzas de precisión y elementos materiales para el corte y fraccionamiento de la sustancia ilícita, informó la Policía en un parte.
El secretario de Obras Públicas del municipio denunció que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, les exigió un pago millonario.
En el allanamiento, realizado hoy (viernes) en un domicilio ubicado en la calle Antonio Díaz Oeste, fue secuestrada una motocicleta marca CG 150 centímetros cúbicos color marrón con escape modificado.