sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Homenaje a San Martìn: destacaron su legado

El acto fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat y contó con la presencia de autoridades municipales y del Honorable Concejo Deliberante; consejeros escolares; representantes de instituciones; la Fortinera Trenquelauquenche, Virginia Lafit, y vecinos/as de la comunidad que se sumaron a la conmemoración.

18 de agosto de 2025Diario LiderDiario Lider
Acto-oficial-San-Martin-1-1080x675

lens mitad año

Con un acto realizado ayer en la Plaza San Martín, la Municipalidad de Trenque Lauquen rindió homenaje al General Don José de San Martín, al cumplirse 175 años de su fallecimiento.

El acto fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat y contó con la presencia de autoridades municipales y del Honorable Concejo Deliberante; consejeros escolares; representantes de instituciones; la Fortinera Trenquelauquenche, Virginia Lafit, y vecinos/as de la comunidad que se sumaron a la conmemoración.

El encuentro comenzó con la recepción de las banderas de ceremonia de la Escuela Municipal, acompañadas por la directora de Educación, Marisol Basso, para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la cantante Mili Barbas. Del acto también participaron las banderas de ceremonia de Bomberos Voluntarios, Unidad Penal n° 20 Las Tunas y el grupo Scout General San Martín

El intendente Francisco Recoulat; la presidenta del HCD, Marta Bathis; la Fortinera Virginia Lafit y el vecino Jorge Alvira colocaron una ofrenda floral al pie del monumento de San Martín.

Posteriormente, se realizó un minuto de silencio acompañado por el toque de trompeta a cargo de José Luis Villaro, de la Escuela Municipal de Música.

Durante el acto, se recordó a San Martín como “figura indiscutible e irremplazable de nuestra historia”, subrayando no solo su rol de estratega militar en la gesta emancipadora de América, sino también su ejemplo ético y su visión de futuro, basada en los valores de la educación, la responsabilidad cívica y la honestidad.

Para recordar la gesta de San Martín, integrantes del CEARTE compartieron una narración a dos voces y musicalizada que recordó las figuras de mujeres que formaron parte del cruce de los Andes, cada una de ellas con su particularidad y en roles específicos, que con el paso del tiempo fueron siendo reconocidas en la historia.

 

. GERMANA CUNIBERTI: “LOS IDEALES QUE LO GUIARON AÚN HOY DEBEN INSPIRARNOS”

La directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti, dirigió unas palabras alusivas a la fecha, recordando la figura y los valores de San Martín. “Hoy nos reunimos para rendir homenaje a uno de los más grandes héroes de nuestra Patria y de toda América: el general Don José de San Martín, en esta fecha tan significativa conmemoramos el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad”, señaló la funcionaria.

“Todos conocemos sus gestas heroicas en la lucha por la independencia, que trascendieron nuestras fronteras y marcaron el destino de todo un continente, pero más allá de su genio militar quiero destacar los ideales que lo guiaron y que aún hoy deben inspirarnos: independencia, educación y libertad”, subrayó Cuniberti.

En este sentido recalcó que “San Martín no solamente llevaba espadas a la batalla, también llevaba libros, más de 800 en cada campaña, fundaba bibliotecas y creía en la máxima: El conocimiento nos hace libres; comprendía que la verdadera independencia no se alcanza únicamente en el campo de batalla sino también en la educación y en la formación de ciudadanos libres”.

Sobre la figura del prócer señaló que “su vida fue ejemplo de coherencia, jamás se apartó de sus principios, aún cuando tuvo en sus manos poder, honores y reconocimientos que eligió no aceptar; actuó siempre movido por objetivos nobles, no por intereses personales y en eso radica la grandeza de su legado”.

“Hoy mirando el presente, la pregunta que debemos hacernos como ciudadanos, dirigentes, como funcionarios, empresarios, educadores es: ¿Nos guían también a nosotros objetivos nobles?; San Martín nos enseñó que esos ideales no solo engrandecen a los pueblos, sino que nos ennoblecen como personas, como bien dijo: ‘Mi causa es la causa del género humano y mi objetivo es la libertad universal”, sostuvo.

En este marco señaló que “no hace falta aspirar a gestas tan altas como las del Libertador, lo importante es que cada objetivo que nos propongamos sea noble, justo y solidario, eso nos hará sentir orgullosos con nosotros mismos y contribuirá a construir una patria mejor; que la figura del General San Martín guíe nuestro camino recordándonos que la verdadera libertad se sostiene con conocimientos, con valores y con la decisión de actuar siempre con principios que trasciendan lo personal”.

La ceremonia concluyó con el retiro de las banderas de ceremonia, y la invitación a los vecinos a recorrer la feria artesanal instalada en la plaza. En el marco del Día de la Niñez, también hubo un saludo especial para los más pequeños.

El acto cerró con un mensaje que sintetizó el legado de San Martín: “No hay grandeza sin desinterés, ni conquistas esenciales sin honestidad y honor. Así nos lo demostró el Padre de la Patria, Libertador de América”.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
AZUL

AZUL. Condenado por abusar de su pareja cumple arresto domiciliario conviviendo con ella

Diario Lider
01 de octubre de 2025

Un hombre de 37 años, residente en el partido de Azul, comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario con permiso para trabajar. La pena le fue impuesta en un juicio abreviado tras ser hallado culpable de abusar sexualmente, en reiteradas ocasiones, de su pareja y madre de sus hijos, con quien todavía convive.

Municipalidad-11

Unión por la Patria vuelve a la carga por los subsidios municipales

Diario Lider
02 de octubre de 2025

El pedido de informes surge tras verificarse que durante el año 2024 se estableció una partida presupuestaria de $95.952.336,54 para el Programa de Mejoramiento Habitacional, pero de ese monto solo se otorgaron $4.654.253,04 a cuatro beneficiarios, lo que representa apenas el 5% de los fondos presupuestados.