
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Los trabajos se desarrollan actualmente en la Av. Dr. Jorge A. Barracchia (mano impar), en el tramo comprendido entre las calles Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner, y se llevan a cabo con maquinaria y mano de obra municipal.
01 de agosto de 2025La Municipalidad de Trenque Lauquen inició las tareas de entoscado para el futuro asfalto sobre el Parque Lineal de la Ampliación Urbana, como parte de un plan integral para seguir mejorando la infraestructura en este sector de la ciudad.
Los trabajos se desarrollan actualmente en la Av. Dr. Jorge A. Barracchia (mano impar), en el tramo comprendido entre las calles Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner, y se llevan a cabo con maquinaria y mano de obra municipal.
“Las tareas consisten en la preparación de la base de tosca para que luego se asfalte sobre ella”, explicó la directora del área de Caminos Urbanos, Luciana Bortolussi para informar que “la apertura de sobres de la Licitación impulsada por el Municipio para la compra de asfalto en caliente está prevista para el próximo martes (5 de agosto) y se estima que para fin de mes se podría comenzar con las tareas de asfaltado”.
Durante la mañana de hoy (jueves), el intendente Francisco Recoulat, acompañado por el secretario de Gobierno Martín Borrazas y la directora de Caminos Urbanos, Luciana Bortolussi, recorrió y supervisó el avance de la obra.
La inversión total estimada supera los 200 millones de pesos, y tanto la maquinaria como la mano de obra son municipales.
Este nuevo tramo complementa los trabajos realizados el año pasado en el mismo sector, donde ya se asfaltaron dos cuadras por cada mano entre Macaya y Alfonsín, con tareas realizadas con la máquina terminadora de asfalto adquirida por el Municipio.
Además, se suman a otras mejoras en infraestructura como las obras de cordón cuneta que ya se realizaron en el lugar y la instalación de 16 columnas con artefactos LED de 100W de potencia, con brazo de 7 metros de altura, en dos cuadras de la Av. Dr. Jorge A. Barracchia, entre F. M. Macaya y Raúl Alfonsín.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
La tragedia ocurrió entre Francisco Madero y Juan José Paso, en Pehuajó. En un auto viajaba una familia de Comodoro Rivadavia. Chocaron contra un camión y murieron el padre y dos hijos; la madre está internada grave.
Desde Atlético de Pellegrini, el otro club de la localidad, se sumaron a la decisión de suspender la actividad futbolística y expresaron que consideraban que toda la fecha debía ser cancelada en respeto al dolor de la familia y en homenaje al futbolista fallecido. "La Liga no está a la altura de las circunstancias", señalaron desde el club, enfatizando la necesidad de un mayor respeto en momentos tan sensibles.
Explicaron en un parte de prensa que: "Al lugar acude unidad de incendio y unidad cisterna a cargo del segundo jefe Gomez German. Al arribo de la dotación se observa incendio generalizado de maquinaria agrícola".