sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Triquinosis: se recuerda tomar precauciones y realizar anàlisis correspondientes

También desde Zoonosis recuerdan que siguen recibiendo muestras de lunes a viernes de 7 a 13, en Urquiza nº 1155.

30 de julio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

Zoonosis
Zoonosis

lens nueva

web 4

Ante la confirmación de dos casos de triquinosis en personas adultas que evolucionan favorablemente en el Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana, desde la dirección de Zoonosis, a cargo de Rosario Guarrochena, recuerdan la importancia de tomar precauciones, hacer los análisis correspondientes y no consumir productos porcinos o elaborados con carne de cerdo que no tengan una etiqueta rotulada que certifique su origen.

También desde Zoonosis recuerdan que siguen recibiendo muestras de lunes a viernes de 7 a 13, en Urquiza nº 1155.

La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas y parásitos adultos del género Trichinella spp. Es una zoonosis que se transmite al ser humano de forma accidental a través del consumo de chacinados y embutidos sin control bromatológico o carne fresca insuficientemente cocida, infectada con larvas de Trichinella.

“Ante la aparición de dos casos de triquinosis en humanos es necesario reforzar la prevención, afortunadamente estas personas están evolucionando bien en el Hospital con la medicación correspondiente”, comentó la directora de Zoonosis, Rosario Guarrochena, quien recalcó “la importancia de tomar todos los recaudos, hacer los análisis y tener en cuenta que la refrigeración no mata el parásito, solamente la cocción lo hace”.

“Esta es una enfermedad parasitaria, que todos los años sobre todo en esta época causa muchos enfermos, casi todos los partidos que nos rodean están con triquinosis porque es la época en la que la gente hace factura casera, mata un cerdo y faena, es algo familiar y típico de esta zona”, explicó.

Asimismo, señaló que “todos estos chacinados se consumen de manera familiar y a veces hasta se venden, lo cual también está prohibido, por eso si no se avisa que hay un animal que dio positivo y esos chacinados se consumen podrá haber contagios”

Además, recordó que las muestras para su análisis se pueden acercar al Laboratorio de Zoonosis, ubicado en Urquiza nº 1155, de lunes a viernes de 7 a 13, con el fin de prevenir la propagación de esta enfermedad. Para realizar los análisis se solicita que la muestra sea de entraña, al menos 100 gramos, por si hay que repetir el estudio.

En este marco también solicitó a la persona que carnea un animal que “no deje las vísceras, los huesos y restos del animal en el campo porque esos restos son comidos por perros, roedores, zorros, peludos y si ese animal da positivo a triquinosis posteriormente, la enfermedad se va transmitiendo y podemos tener brotes de gente enferma por la actitud de la gente que no toma conciencia y deja restos en el campo de una faena familiar”.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
🧠💜 4º FESTIVAL DE RESILIENCIA Y EMPATÍA: UNA INVITACIÓN A CONECTAR Y COMPARTIR 💜🧠

Varias actividades en el 4° Festival de la Resiliencia y la Empatía

Diario Lider
15 de agosto de 2025

El encuentro es organizado por la Dirección para Personas con Discapacidad del Municipio, a cargo de Ana Etchepare, Appfire Town y la Fundación Letras Especiales y el programa de actividades contempla disertaciones, charlas y experiencias de especialistas y referentes de instituciones que trabajan en torno a la discapacidad, además de música y presentaciones artísticas.