
Falleció una joven de TL en Calamuchita:"Mi nena, porqué hija mía, porqué vos"
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
29 de julio de 2025El Gobierno nacional oficializó una nueva etapa en su política de apertura comercial con la reducción de aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales clave. A través del Decreto 513/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se estableció una baja impositiva significativa para 27 bienes de capital, que ahora tributarán un arancel del 12,6%, en línea con el techo fijado por el Mercosur.
La medida busca abaratar el costo de inversión para sectores estratégicos y fomentar un “shock de competencia” que incremente la productividad, dinamice la industria y presione a la baja sobre los precios internos.
Entre los bienes alcanzados por esta reducción se destacan:
Máquinas de corte láser, prensas y plegadoras para la industria metalúrgica.
Equipos para la industria del gas y el petróleo, como depuradores de gases y limpiadores de cañerías.
Bombas centrífugas, ventiladores y ascensores industriales.
Maquinaria para fabricar helados, hornos de panadería, cortadoras de pelo y esquiladoras.
Acumuladores eléctricos de iones de litio, clave para sistemas de almacenamiento de energía de hasta 1.500 V por módulo.
Según datos oficiales, casi 3.000 empresas importaron estos productos durante 2024, y en el primer trimestre de 2025 lo hicieron cerca de 2.000 compañías. Se trata, por tanto, de equipamiento con fuerte incidencia en el entramado productivo nacional.
Argumentos
Al destacar la decisión, desde la administración de Javier Milei recordaron que “el Gobierno anterior había incrementado arbitrariamente los aranceles por encima del nivel del Mercosur (12,6%) con fines recaudatorios, lo que desalentó las importaciones y generó mercados menos competitivos”, remarcando que “a partir de ahora, quienes utilicen estas maquinarias y herramientas podrán adquirirlas a un costo más accesible y así mejorar su productividad”.
Asimismo, contrapusieron que “desde el inicio de esta gestión se redujeron aranceles a la importación de 1.081 productos, incluyendo insumos fundamentales para la industria (agroquímicos, neumáticos, insumos plásticos y telas), así como bienes de consumo (heladeras, lavarropas, ropa, calzado y celulares)”.
Al fundamentar el camino adoptado, el Ejecutivo sostuvo que “el objetivo de estas medidas fue dinamizar sectores industriales y alentar la competencia entre productos nacionales e importados, con el objetivo de bajar los precios de la economía”.
En paralelo, el Decreto 536/2025 también actualizó el régimen de excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur, consolidando una lista de bienes de capital con alícuotas diferenciales y estableciendo incrementos transitorios para productos terminados importados, en un intento por equilibrar incentivos entre la producción local y la importada.
Bienes de capital
Los bienes de capital representan aproximadamente el 20% de las importaciones argentinas. En 2024 se importaron por 9.979 millones de dólares, con la participación de más de 14.000 empresas. Entre enero y abril de este año, el volumen alcanzó los 4.862 millones, con más de 11.000 firmas involucradas.
Los rubros más demandados dentro del segmento son los equipos de transporte, las herramientas de telecomunicaciones, computadoras y sistemas de automatización. Con la reducción de aranceles, se prevé un aumento en las cantidades importadas y una mayor diversificación de la oferta. (DIB)
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Fue en la zona de Siete Primos. Al lugar acudió a trabajar personal de Policía Científica.
El LISTADO PROVISORIO FINAL quedó integrado por las personas que completaron el trámite con los datos requeridos ingresados correctamente en todos los campos del formulario online, y cuya información queda sujeta al posterior período de impugnaciones y a la presentación de la documentación que será requerida y evaluada en la etapa final del proceso.
Trenque Lauquen se une a la búsqueda de una familia para Paulina, una adolescente de 17 años que anhela un hogar lleno de amor y comprensión.
El animal que ha capturado el corazón de quienes lo han visto, estuvo en proceso de curación durante aproximadamente 4 horas, donde recibió suturas y rehidratación. Afortunadamente, la solidaridad de la comunidad ha sido importante.