
Otra niña recién nacida fue trasladada a Buenos Aires en avión sanitario
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
El trabajo de la Oficina de Políticas de Género municipal incluye la escucha activa, asesoramiento legal, psicológico y social, además de la elaboración de informes, solicitudes de medidas protectorias y el seguimiento integral de cada situación.
25 de julio de 2025La Oficina de Políticas de Género (OPG) de la Municipalidad de Trenque Lauquen registró un total de 196 casos durante el primer semestre del año 2025, en el marco de su tarea de acompañamiento, asesoramiento y asistencia a personas en situaciones de violencia por razones de género.
El trabajo de la Oficina de Políticas de Género municipal incluye la escucha activa, asesoramiento legal, psicológico y social, además de la elaboración de informes, solicitudes de medidas protectorias y el seguimiento integral de cada situación.
El detalle mes a mes de los casos registrados es el siguiente:
. Enero: 37 casos
. Febrero: 33 casos
. Marzo: 41 casos
. Abril: 28 casos
. Mayo: 27 casos
. Junio: 30 casos
“Es importante destacar que estos números corresponden a las intervenciones de la Oficina y no reflejan el total de denuncias formales, ya que no todas las situaciones son derivadas al área para su abordaje”, informó la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli.
. BOTONES ANTIPÁNICO
Además, se informó que actualmente, hay 97 botones antipánico activos, es decir otorgados (hombres, mujeres y diversidades), de los cuales 82 están siendo utilizados por mujeres en situación de violencia por razones de género. De estos, 63 dispositivos están bajo seguimiento activo de la Oficina tras su última renovación. Hay que tener en cuenta que muchas de las situaciones no son derivadas al área de Género.
La OPG continúa trabajando de manera articulada con otras áreas municipales, instituciones y organismos judiciales para garantizar el acompañamiento y la protección integral de las personas en situación de violencia.
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
El trenquelauquense ocupa el puesto 21 en la lista que encabeza José Luis Espert rumbo al Congreso.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.