
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
El procedimiento, poco frecuente en nuestro país, consistió en la reparación de la válvula tricúspide del corazón a través de un acceso endovascular mediante una vena periférica, sin necesidad de cirugía a corazón abierto.
12 de julio de 2025El Servicio de Hemodinamia del Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana de Trenque Lauquen llevó adelante una intervención de alta complejidad utilizando el sistema de reparación endovascular TriClip de Abbott, una técnica mínimamente invasiva que representa un avance significativo en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca por disfunción de la válvula tricúspide.
El procedimiento, poco frecuente en nuestro país, consistió en la reparación de la válvula tricúspide del corazón a través de un acceso endovascular mediante una vena periférica, sin necesidad de cirugía a corazón abierto.
Este tipo de intervención fue posible realizarla en el Hospital Municipal debido a los avances tecnológicos que se han ido incorporando de manera permanente y a la capacitación continua del equipo de profesionales y auxiliares que integran el Servicio de Hemodinamia.
La cirugía contó con la intervención de los médicos Walter García, especialista en ecocardiografía, y Marcelo Agüero, cardiólogo intervencionista, ambos de la provincia de Corrientes, quienes trabajaron a lo largo de varias horas junto al staff médico del Hospital Municipal integrado por los doctores Carlos Hernández, Juan Carlos Bambozzi y Darío Cavalié.
Las válvulas cardíacas cumplen un rol esencial al comunicar las distintas cavidades del corazón, permitiendo un flujo sanguíneo eficiente desde las aurículas a los ventrículos, y desde estos a las arterias principales (pulmonar y aorta). La válvula tricúspide, en particular, regula el paso de sangre hacia los pulmones para su oxigenación. Cuando esta válvula no cierra correctamente, puede generarse un flujo retrógrado que compromete el funcionamiento cardíaco, derivando en insuficiencia cardíaca, dificultad respiratoria severa, disminución de la capacidad funcional e incluso la muerte.
Hasta hace algunos años, la única opción terapéutica disponible era la cirugía cardíaca, con los riesgos que conlleva. El sistema TriClip, en cambio, permite reparar la válvula de forma segura, eficaz y con un impacto positivo en la calidad de vida del paciente.
Desde el Servicio de Hemodinamia se destacó la importancia de este tipo de procedimientos, no solo por su complejidad técnica, sino por el compromiso de todo el equipo médico y auxiliares en seguir incorporando prácticas innovadoras que sitúan al sistema de salud de Trenque Lauquen entre los más avanzados de la región.
“Nos enorgullece poder ofrecer en el sistema público de salud de nuestro distrito una tecnología que mejora la vida de los pacientes, con un equipo humano altamente capacitado y comprometido”, expresaron desde el área.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.