
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
En la reunión, los representantes técnicos brindaron informes detallados del panorama hídrico en cada uno de los distritos, los regímenes de lluvia de los últimos meses, el impacto en cada uno de ellos y la situación actual en cada sector. Además, los funcionarios de los Municipios explicaron que continúan en estado de monitoreo en cada una de las zonas.
06 de julio de 2025El intendente Francisco Recoulat participó de una reunión convocada por la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires (ADA) para los miembros que integran el Comité de la Subregión A4 de la Cuenca Hídrica del Río Salado donde se trazó un panorama sobre el estado hídrico de los distritos que la componen y se presentó el Programa Consorcios de Usuarios de Aguas Públicas.
El encuentro, que se concretó de manera virtual, fue convocado por la ADA dependiente de la subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, y participaron funcionarios técnicos de los distritos de Pellegrini, General Villegas, Salliqueló, Rivadavia, Carlos Tejedor, Tres Lomas, Adolfo Alsina, Guaminí y Daireaux. Por Trenque Lauquen estuvo presente el intendente Francisco Recoulat, presidente del Comité Subregión A4 de la Cuenca Hídrica del Río Salado, y acompañó la arquitecta Carolina Marchesi del equipo técnico.
En la reunión, los representantes técnicos brindaron informes detallados del panorama hídrico en cada uno de los distritos, los regímenes de lluvia de los últimos meses, el impacto en cada uno de ellos y la situación actual en cada sector. Además, los funcionarios de los Municipios explicaron que continúan en estado de monitoreo en cada una de las zonas.
Por su parte, funcionarios de la Autoridad del Agua presentaron el Programa Consorcios de Usuarios de Aguas Públicas, un mecanismo de descentralización que apunta a gestionar y administrar el recurso hídrico, incluyendo la distribución del agua, la construcción y mantenimiento de obras de infraestructura, y la gestión de los costos asociados. También, a través del trabajo articulado, permite identificar obras no autorizadas y proceder a su readecuación o desactivación, en forma articulada con el Poder Ejecutivo provincial.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.