sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60

La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.

24 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

gripe
gripe

lens nueva

La gripe, como otras infecciones respiratorias agudas (IRA), es una enfermedad estacional que en el hemisferio sur circula principalmente entre el final del otoño y durante el invierno. De acuerdo a información publicada por el Ministerio de Salud de la Nación, este año se adelantó la circulación del virus de la influenza en sus distintas variantes, y aumentaron los casos graves y las internaciones en un 48% respecto a igual periodo del 2024.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico que emite el ministerio de Salud que dirige Nicolás Kreplak, “desde la segunda semana de marzo de 2025, se registra en Argentina un ascenso sostenido en el número casos de influenza, con predominio de influenza A(H1N1), alcanzando valores elevados de positividad desde fines de marzo. Este comportamiento representa un ascenso estacional adelantado en comparación con años previos, con excepción de 2022, durante el cual la influenza presentó un comportamiento atípico. Asimismo, se verifica la circulación de otros virus respiratorios”.

Así, en territorio provincial, de acuerdo al BE 24, desde fines de abril, es decir, desde la semana epidemiológica (SE) 18 “se observa un incremento continuo de las internaciones por IRA, siendo el 19 y 23% de estas internaciones de menores de 2 años y de mayores de 60 años, respectivamente”.

En este contexto, la cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos, el uso de barbijos en centros de salud y toser o estornudar en el pliegue del codo.

 
Vacunación antigripal
La vacunación antigripal incorporada al Calendario Nacional de vacunación a partir del año 2011 tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas de la infección por virus influenza en los grupos poblacionales de alto riesgo, para el desarrollo de enfermedad complicada.

En el actual contexto epidemiológico, se insiste en la aplicación de la vacuna antigripal a las personas de los grupos poblacionales objetivo que no hayan recibido la vacuna este año. La vacunación antigripal administrada en forma oportuna es una medida preventiva sustancial para evitar el desarrollo de complicaciones relacionadas con la influenza.

Población objetivo para vacunación antigripal:

• Personal de salud.

• Personas embarazadas: en cada embarazo y en cualquier trimestre.

• Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibiera la vacuna durante el embarazo.

• Entre los 6 a 24 meses de edad: esquema de dos dosis, separadas al menos de 4 semanas, excepto quienes hubieren recibido dos dosis anteriormente.

• Entre los 2 y 64 años con factores de riesgo: dosis anual con documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo.

• 65 años y mayores: no se requiere indicación médica para recibir la vacuna antigripal. Como oportunidad, se debe evaluar la aplicación de la vacuna contra el neumococo.

• Personal estratégico, cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales (ej. fuerzas de seguridad del Estado). (DIB) ACR

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
penitenciario

Un penitenciario local y un violento episodio cuando hacía dedo

Diario Lider
11 de julio de 2025

Sobre el hecho se informó que el trabajador de la fuerza hacía dedo frente a la estación de servicio ubicada en Ruta 226 y Rivadavia, cuando un auto detuvo su marcha y se ofreció a llevarlo. El traslado se dio con normalidad pero al cabo de unos kilómetros, uno de los sujetos que viajaba junto con el penitenciario en el asiento trasero comenzó a golpearlo.

9mm

Se filmaron manipulando un arma y terminaron siendo allanados

Diario Lider
11 de julio de 2025

Por ello la Policía inició Actuaciones judiciales de oficio por "Presunta TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO", se establecio la identidad de los participantes y se solicitó el allanamiento de ese domicilio ubicado en el Barrio UOCRA de Trenque Lauquen donde reside un hombre de 34 años de edad.

TRIQUINI

Ojo con la Triquinosis: se confirmaron tres nuevos casos positivos

Diario Lider
12 de julio de 2025

El operativo–que se llevó a cabo los primeros días de julio- había sido encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

Cirugia-hemodinamia-1-1080x675

Intervención cardíaca poco frecuente en el Hospital Municipal

Diario Lider
12 de julio de 2025

El procedimiento, poco frecuente en nuestro país, consistió en la reparación de la válvula tricúspide del corazón a través de un acceso endovascular mediante una vena periférica, sin necesidad de cirugía a corazón abierto.