sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera

La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.

12 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

vacu
vacu

lens nueva

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicó una serie de recomendaciones para profesionales de la salud y población en general sobre la necesidad de mantener al día los esquemas de vacunación contra el Covid-19 para que, en caso de contraer la infección, la enfermedad sea más leve y menos sintomática, evitando complicaciones.

La SAP indicó que la vacunación contra el SARS-CoV-2, el coronavirus, “sigue siendo clave”, ya que el virus “ha pasado a tener un nivel endémico con aumentos temporales y debe seguir vigilándose, porque no ha desaparecido”. Además, “ni la vacunación ni la enfermedad (los anticuerpos que genera) dejan una inmunidad duradera”.

La vacunación contra el Covid-19 alcanza a toda la población que desee inmunizarse, con un esquema inicial de dos dosis, que luego deberá actualizarse con refuerzos, a los seis meses de la última aplicación o bien al año, según existan o no enfermedades de base que puedan complicar el cuadro de la infección.

Riesgo, refuerzos e inmunidad
Las personas de 50 años o más, embarazadas o inmunocomprometidas a partir de los seis meses de vida, se consideran de riesgo alto, por lo que al padecer la infección podrían desarrollar neumonía o cuadros más complejos. De igual modo, quienes tengan menos de 50 años y presenten comorbilidades no inmunosupresoras, como enfermedades crónicas, obesidad, hipertensión, diabetes o sean personal estratégico, representan un segmento de la sociedad con riesgo moderado.

Las personas de alto riesgo deben aplicarse las vacunas de refuerzo cada seis meses, mientras que las de riesgo moderado, luego del esquema inicial y un primer refuerzo a los seis meses, deben vacunarse con una periodicidad anual.

La población que no presente riesgos importantes y quiera estar protegida puede aplicarse los refuerzos una vez al año para no contraer infecciones muy sintomáticas.

 
Las enfermedades que pueden complicar los cuadros de Covid-19 son, en los niños, las cardiopatías congénitas, la displasia broncopulmonar, enfermedad renal o hepática crónica, la fibrosis quística pulmonar, entre otras.

En muy importante subrayar que las personas gestantes deben vacunarse durante el proceso del embarazo. (DIB) ACR

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
acci terapia

Accidente de tránsito: joven de 14 años en Terapia Intensiva

Diario Lider
28 de julio de 2025

El vehículo involucrado, un Renault Sandero Stepway, fue conducido por una mujer que, tras el impacto, se dio a la fuga. Sin embargo, minutos después decidió entregarse a las autoridades. La policía realizó una muestra sanguínea a la conductora y procedió al secuestro del automóvil como parte de la investigación.

ddi

Allanamiento: detienen a un hombre que se escudó con un niño

Diario Lider
30 de julio de 2025

El procedimiento se realizó en la mañana de hoy en una vivienda del Barrio Esperanza de esta ciudad, con colaboración de personal de GTO, GAD, CPR y Centro de Despacho. Como resultado, se detuvo a un masculino mayor de edad, imputado en la presente causa, y se procedió al secuestro de prendas de vestir de interés para la investigación.