sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera

La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.

12 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

vacu
vacu

lens nueva

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicó una serie de recomendaciones para profesionales de la salud y población en general sobre la necesidad de mantener al día los esquemas de vacunación contra el Covid-19 para que, en caso de contraer la infección, la enfermedad sea más leve y menos sintomática, evitando complicaciones.

La SAP indicó que la vacunación contra el SARS-CoV-2, el coronavirus, “sigue siendo clave”, ya que el virus “ha pasado a tener un nivel endémico con aumentos temporales y debe seguir vigilándose, porque no ha desaparecido”. Además, “ni la vacunación ni la enfermedad (los anticuerpos que genera) dejan una inmunidad duradera”.

La vacunación contra el Covid-19 alcanza a toda la población que desee inmunizarse, con un esquema inicial de dos dosis, que luego deberá actualizarse con refuerzos, a los seis meses de la última aplicación o bien al año, según existan o no enfermedades de base que puedan complicar el cuadro de la infección.

Riesgo, refuerzos e inmunidad
Las personas de 50 años o más, embarazadas o inmunocomprometidas a partir de los seis meses de vida, se consideran de riesgo alto, por lo que al padecer la infección podrían desarrollar neumonía o cuadros más complejos. De igual modo, quienes tengan menos de 50 años y presenten comorbilidades no inmunosupresoras, como enfermedades crónicas, obesidad, hipertensión, diabetes o sean personal estratégico, representan un segmento de la sociedad con riesgo moderado.

Las personas de alto riesgo deben aplicarse las vacunas de refuerzo cada seis meses, mientras que las de riesgo moderado, luego del esquema inicial y un primer refuerzo a los seis meses, deben vacunarse con una periodicidad anual.

La población que no presente riesgos importantes y quiera estar protegida puede aplicarse los refuerzos una vez al año para no contraer infecciones muy sintomáticas.

 
Las enfermedades que pueden complicar los cuadros de Covid-19 son, en los niños, las cardiopatías congénitas, la displasia broncopulmonar, enfermedad renal o hepática crónica, la fibrosis quística pulmonar, entre otras.

En muy importante subrayar que las personas gestantes deben vacunarse durante el proceso del embarazo. (DIB) ACR

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
penitenciario

Un penitenciario local y un violento episodio cuando hacía dedo

Diario Lider
11 de julio de 2025

Sobre el hecho se informó que el trabajador de la fuerza hacía dedo frente a la estación de servicio ubicada en Ruta 226 y Rivadavia, cuando un auto detuvo su marcha y se ofreció a llevarlo. El traslado se dio con normalidad pero al cabo de unos kilómetros, uno de los sujetos que viajaba junto con el penitenciario en el asiento trasero comenzó a golpearlo.

9mm

Se filmaron manipulando un arma y terminaron siendo allanados

Diario Lider
11 de julio de 2025

Por ello la Policía inició Actuaciones judiciales de oficio por "Presunta TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO", se establecio la identidad de los participantes y se solicitó el allanamiento de ese domicilio ubicado en el Barrio UOCRA de Trenque Lauquen donde reside un hombre de 34 años de edad.

TRIQUINI

Ojo con la Triquinosis: se confirmaron tres nuevos casos positivos

Diario Lider
12 de julio de 2025

El operativo–que se llevó a cabo los primeros días de julio- había sido encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

Cirugia-hemodinamia-1-1080x675

Intervención cardíaca poco frecuente en el Hospital Municipal

Diario Lider
12 de julio de 2025

El procedimiento, poco frecuente en nuestro país, consistió en la reparación de la válvula tricúspide del corazón a través de un acceso endovascular mediante una vena periférica, sin necesidad de cirugía a corazón abierto.