sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Fernández: "La UCR tiene voluntad de posicionarse con un rol protagónico"

El presidente del Comité de Contingencia provincial y ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, señaló que “se empezó un trabajo con intendentes y representantes de las juventudes, y ahora viene un trabajo más de territorios, convocando a los 135 comités".

09 de junio de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

miguel
miguel

lens mitad año

Luego de mantener un profundo diálogo con los 27 intendentes que tiene el radicalismo en la provincia, la conducción de la UCR bonaerense realizará una consulta a todos sus presidentes de partido en los 135 distritos y otros dirigentes, como uno de los últimos pasos previos a la definición sobre cómo se moverá este año el partido, pensando principalmente en las elecciones.

En diálogo con La Opinión, el presidente del Comité de Contingencia provincial y ex intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, señaló que “se empezó un trabajo con intendentes y representantes de las juventudes, y ahora viene un trabajo más de territorios, convocando a los 135 comités mediante sus presidentes para discutir la situación política del partido y un eventual marco de alianza, viendo qué debe hacer el radicalismo”. “Es un trabajo laborioso pero necesario”, asegura.

Diálogos

Respecto al diálogo con otros sectores, Fernández dijo: “Venimos conversando con muchos actores de la política, compartiendo charlas informales, pero nada que ver con un marco de posibles alianzas”.

Y tras esto se refirió al avance del acuerdo que vienen tejiendo La Libertad Avanza y el PRO en la provincia, algo que podría repercutir en el futuro de la alianza Juntos. En ese marco, el dirigente entrevistado comentó que “el PRO tomó un camino por ahora de resultados inciertos, porque no queda claro cuál es es el acuerdo sobre todo para muchos dirigentes territoriales que no saben qué libertad de acción van a tener y con qué nivel de ingerencia contarán”.

En tanto, tras la consulta respectiva, Fernández dijo que con el PRO como partido provincial no ha habido contacto. “No me ha llamado Ritondo”, indicó. Y a esto añadió: “Sí hablo con dirigentes del interior del PRO que están preocupados y mirando qué acuerda la cúpula y cómo impactan esas decisiones en sus territorios”.

Definición

Lo que vendrá ahora para la UCR bonaerense será una convocatoria con reuniones virtuales seccionales, con presidentes de los comités, legisladores y la Juventud. “Cuanto más escuchemos va a ser más potente la definición”, asegura Fernández.

Este proceso de consulta se espera esté terminado el 22 de junio. Por el momento, según se supo de diferentes fuentes, más de la mitad de los intendentes radicales se inclinan por una alternativa que no esté en ninguno de los dos extremos del actual espectro político argentino.

Sobre esto, Fernández sostiene por su lado que “hay voluntad de posicionarse con un rol protagónico en la alternativa que se decida tomar”.

Fuente: La Opinión

gb agro 2marengo new

san

maui ok

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
TL MOVIMIENTO

Trenque Lauquen en Movimiento festeja este viernes su 16° aniversario

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.

salliquelo

Estafas virtuales millonarias en Salliqueló

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.

Acto-Dia-del-Maestro-1-1-1080x675

Día del Maestro: se destacó la labor docente

Diario Lider
11 de septiembre de 2025

“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.