
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Realiza la inauguración de dos inmuebles educativos en la Escuela 3 y en la Agraria; y una dependencia de la Policía Bonaerense.
25 de abril de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará hoy junto al intendente Francisco Recoulat el acto de reinauguración de la Escuela Primaria nº 3 “Almafuerte” -en Regimiento 3 de Caballería nº 305-, edificio que fue refaccionado en su totalidad con recursos municipales y financiamiento bonaerense con fondos del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y Fondo Educativo, luego de sufrir un incendio y los efectos de un temporal.
La visita del gobernador provincial al distrito de Trenque Lauquen incluye en la agenda, además, la inauguración de la remodelación y ampliación del frigorífico avícola de la Escuela Agraria nº 1 “Manuel Belgrano” de la localidad de 30 de Agosto, y la inauguración de la nueva sede de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) en función judicial, ubicada junto al Centro de Monitoreo y la Dirección de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Trenque Lauquen –en Antonio Díaz nº 57-, construida con fondos municipales y mediante un convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense.
Está previsto también que el gobernador Axel Kicillof llegue al distrito con funcionarios del gabinete provincial, que lo acompañarán en las distintas actividades durante el viernes.
El acto central será a las 11.30 en la Escuela Primaria nº 3 donde se llevó adelante una reconstrucción integral financiada con fondos provinciales y municipales, trabajando en conjunto desde distintas áreas de la Municipalidad de Trenque Lauquen con la Dirección de Cultura y Educación de la provincia y los organismos distritales de Educación e Infraestructura.
Como se recordará, el edificio de la EP nº 3 había sido afectado por un incendio y a las pocas semanas por un temporal que desprendió el techo por completo, dejando al descubierto la estructura de seis (6) aulas, biblioteca, secretaría, administración, baños de profesores, baños de alumnos y depósito.
A partir de ese momento, y en conjunto con el Municipio y los distintos organismos provinciales de Educación, en gestiones realizadas por el intendente Francisco Recoulat y el Director de Educación y Cultura bonaerense Alberto Sileoni, se inició una obra de reconstrucción total, que además incluyó la forestación y la intervención en nuevos espacios como el frente, la vereda y el patio, entre otros, dejando a nuevo el edificio, donde se iniciaron las clases del actual ciclo lectivo. Además, la escuela tiene ahora mobiliario nuevo, incluyendo mesas, sillas, bancos y pizarrones.
La obra de reconstrucción quedará entonces formalmente inaugurada el próximo viernes (25) con el acto que será encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el intendente Francisco Recoulat, y al que asistirán funcionarios provinciales y municipales, autoridades educativas, alumnos, docentes, la comunidad educativa y vecinos.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
Este tipo de encuentros consolidan un modelo de gestión abierta, donde el intercambio de ideas y la escucha activa son pilares fundamentales.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.