
Otra niña recién nacida fue trasladada a Buenos Aires en avión sanitario
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
En enero y febrero subieron 58% las operaciones en comparación con 2024. Los créditos hipotecarios y la estabilidad del dólar son claves.
19 de marzo de 2025El repunte de los créditos hipotecarios y la estabilidad del dólar le dieron en los dos primeros meses del año un mayor impulso a la compraventa de propiedades en la provincia de Buenos Aires, con un incremento del 58,5% en comparación con el mismo bimestre de 2024.
En sintonía con lo que pasó el año pasado que tuvo un aumento final en las ventas del 19%, el arranque de este 2025 sigue mostrando signos alentadores. Las 7.952 operaciones realizadas en febrero, sumada a las 5.749 de enero marcan una suba del 58,5% de esos mismos meses del año pasado, cuando se vendieron en el territorio 8.015 propiedades.
En concreto las 7.952 ventas representan un aumento interanual del 73,1% en comparación con las 4.593 operaciones realizadas en el mismo mes de 2024. Además, los montos totales de las operaciones evidenciaron un fuerte incremento del 208% respecto a febrero del año pasado.
Según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos bonaerense al que accedió DIB, el valor promedio de cada compraventa también mostró una suba interanual del 78%. Asimismo, los montos de las operaciones aumentaron un 39% en el mismo período.
Hipotecas para arriba
Las cifras indican que a nivel nacional, entre enero y febrero, se otorgaron unos 5.500 créditos hipotecarios, la mitad mitrad los entregados durante todo 2024. Además, las inmobiliarias registran un buen nivel de consultas y en 5 de cada 10 casos los interesados buscan comprar con esta herramienta.
En este contexto, este mercado presentó un crecimiento en febrero, cuando se registraron 1.409 hipotecas, lo que significó un incremento del 23% en comparación con las 1.147 contabilizadas en enero. Pero si se suman estos dos meses y se los compara con el primer bimestre de 2024 el alza es muy significativa: un 601%.
Al respecto, el presidente del Colegio, Guillermo Longhi, destacó este crecimiento sostenido y la herramienta de las hipotecas reflejan el dinamismo que vive el mercado. “El fuerte incremento interanual en la cantidad de hipotecas es una señal alentadora. La mayor disponibilidad de créditos resulta clave para fortalecer el acceso a la vivienda y esperamos que esta tendencia se consolide en los próximos meses”, cerró. (DIB)
El vuelo fue coordinado por la Región Sanitaria II y ejecutado por la flota aérea del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con pilotos provinciales.
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
El trenquelauquense ocupa el puesto 21 en la lista que encabeza José Luis Espert rumbo al Congreso.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.