
El siniestro ocurrió en el kilómetro 340.
Kicillof habló varias veces de la necesidad de despejar las dudas sobre las PASO nacionales ante de definir el modo y el cronograma electoral bonaerense.
21 de febrero de 2025El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Fue con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. La sesión estuvo marcada por la polémica en torno de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei.
La iniciativa fue respaldada en bloque por los legisladores libertarios, el espacio Provincias Unidas, el PRO y sectores federales con vínculos directos con gobernadores aliados a Milei. Además, once senadores del interbloque kirchnerista se sumaron a la votación favorable, replicando la fractura del espacio liderado por Cristina Fernández, tal como ocurrió en la Cámara de Diputados.
Con este resultado, un sector del kirchnerismo y la oposición dialoguista le otorgaron al Gobierno una importante victoria legislativa, que llega en medio de la semana más complicada para la administración de Milei desde su asunción.
Como informó DIB, ahora la Provincia entrará en zona de definiciones. Es que el propio gobernador, Axel Kicillof, habló varias veces de la necesidad de despejar las dudas sobre qué pasará con las PASO nacionales antes de definir el modo y el cronograma electoral en Buenos Aires.
Kicillof tiene en sus manos la definición sobre la fecha de las elecciones -si habrá desdoblamiento o no-, una definición que se toma por decreto, pero también puede impulsar o no un proyecto en la Legislatura para suspender, eliminar o mantener las PASO para las categorías bonaerenses que se eligen este año, legisladores, concejales y consejeros escolares. (DIB) GML AL
El siniestro ocurrió en el kilómetro 340.
Hace un tiempo atrás le preguntaron al actor Diego Capusotto si volvería a hacer una comedia y él respondió que no era necesario, porque solo bastaba con prender el televisor y ver al Presidente con su banda de saqueadores.
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”, señaló la entidad gremial en un comunicad
Rómulo Abregú, Asesor de Menores, explicó a Canal 12 que se trata de «una iniciativa muy positiva» destinada a orientar a las familias que desconocen el procedimiento de adopción. «Hay chicos que ya son prácticamente van a cumplir mayoría de edad y otros van en camino y necesitan una familia urgente», señaló el funcionario, quien destacó la importancia de que la comunidad se concientice sobre este tema delicado.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.