
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La planta funciona con unos cinco operarios, para la verificación de vehículos livianos, de hasta 2.500 kilos, y tiene capacidad de trabajo para entre 90 y 100 turnos diarios.
18 de febrero de 2025La planta de la Verificación Técnica Vehicular de Trenque Lauquen se mudó el fin de semana al kilómetro 445 de la Ruta Nacional 5, frente a la rotonda del Acceso García Salinas, y atiende allí desde este lunes.
En tanto, antes del inicio de la actividad con los primeros autos que fueron verificados en esta nueva planta, se dio un encuentro entre los propietarios de la concesión, Oscar Cabrera y Federico Romero, el encargado zonal, Iván Cabrera, trabajadores de la VTV local y autoridades municipales encabezadas por el intendente Francisco Recoulat, quien asistió junto al secretario de Gobierno Martín Borrazás y el secretario de Obras y Servicios Públicos Manuel Silva Muñoz.
La planta funciona con unos cinco operarios, para la verificación de vehículos livianos, de hasta 2.500 kilos, y tiene capacidad de trabajo para entre 90 y 100 turnos diarios.
Respecto a los turnos, solamente se deben obtener mediante la página web oficial www.infovtv.com.ar.
Un dato a destacar es que el cobro de la verificación no se hace on line, sino que debe concretarse en la misma planta el día del turno. Esta información es importante ya que se han detectado sitos y aplicaciones falsas que buscan cobrar de forma digital ilegalmente a los vecinos.
El valor de la verificación en este caso es de $ 63.400 y al momento del turno se puede abonar en efectivo, con tarjeta de crédito, débito o diversos sistemas de pago virtual.
La Opinión
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.