sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Se completa la primera etapa de la puesta en valor del Polideportivo

El intendente Francisco Recoulat recorrió las instalaciones para supervisar los trabajos que se vienen llevando adelante en el lugar, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz; el director de Obras Públicas, César Fracchia y el director de Deporte, Martín Lusetti.

01 de febrero de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

Obras-en-el-Polideportivo-1-980x655

lens nueva

La Municipalidad de Trenque Lauquen avanza con los trabajos de pintura en el Polideportivo Municipal “Poroto” Abásolo con lo cual quedará concluida la primera etapa de la puesta en valor integral del edificio, donde se realizaron una serie de tareas en gimnasio, vestuarios, sanitarios, office, sala de reuniones y quincho, además de la obra de iluminación del predio, en el marco del Plan de Remodelación de Edificios Municipales.

El intendente Francisco Recoulat recorrió las instalaciones para supervisar los trabajos que se vienen llevando adelante en el lugar, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz; el director de Obras Públicas, César Fracchia y el director de Deporte, Martín Lusetti.

“Estamos con la obra de pintura del edificio con lo que quedará concluida la primera etapa de intervención del Polideportivo dentro del Plan de Remodelación de Edificios Municipales; era una tarea que estaba programada porque sabíamos que durante los meses de diciembre, enero y algunos días de febrero el Polideportivo tiene menos actividad, así que estamos trabajando fuerte en el interior, pintando paredes y el techo”, comentó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz.

Asimismo, señaló que “es una tarea difícil porque es un edificio muy viejo y de gran altura, así que estamos aprovechando para hacer un relevamiento e inspeccionar algunas tareas, y ultimando detalles para terminar con el interior y poder pasar a la pintura exterior del edificio”.

Acerca de los trabajos correspondientes a la primera etapa Silva Muñoz recordó que “contempló la obra de alumbrado público, la iluminación de la pista de Atletismo, se pintaron los juegos y el área de cordón cuneta, se refaccionaron todos los baños que están atrás del predio y los baños secundarios que están atrás de la pista de atletismo”.

En este sentido señaló que “se hicieron varias tareas que comenzaron el año pasado y estaba programado cerrar esta etapa con la pintada integral del Polideportivo; hacía muchos años que no se hacía un trabajo de estas características”.

Los trabajos incluyeron también la reparación de los tejidos del acceso, los lindantes con el Cementerio Parque y los tejidos lindantes al área de Servicios Públicos, una serie de reparaciones, entre ellas los desagües cloacales.

Estas tareas se suman a las obras ya realizadas el año pasado en la gestión del intendente Francisco Recoulat donde se mejoraron las instalaciones exteriores del Polideportivo Municipal con una importante inversión, destacándose la iluminación en distintos sectores como la pista de atletismo, canchas y circuito peatonal, permitiendo así realizar actividades deportivas nocturnas para ampliar las posibilidades de uso de un predio en el que se desarrollan múltiples deportes.

La obra de iluminación fue financiada con fondos municipales y del Programa Municipios a la Obra de la Provincia de Buenos Aires y consistió en la instalación de 66 columnas nuevas de 7 metros de altura con luminarias LED de 50 Watts para iluminar en su totalidad el Circuito Peatonal del predio del Polideportivo Municipal.

También se realizó la renovación de la iluminación de la cancha de fútbol número 2 mediante la colocación de un total de 18 proyectores LED de 300 Watt sobre las columnas existentes, y se instalaron 8 columnas nuevas de 13 metros de altura con 9 proyectores LED de 150 Watt por columna en la pista de atletismo. Además, se hizo la renovación a tecnología LED de los 13 chupetines que rodean el Gimnasio.

 

. ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL POLIDEPORTIVO

 

De la Escuela Municipal:

. Atletismo PÚA a partir de los 6 años

. Atletismo para Personas con Discapacidad

. Newcom para Adultos Mayores

. Mini Básquet a partir de 6 años

. Maxi Básquet +30 años

 

Además, aquí se practica y se realizan actividades de:

. Boccias para personas con discapacidad (silla de ruedas)

. Voleibol para adultos

. Club Progreso: entrenamiento de Fútbol en canchas

. Prestación de espacios a equipos de running

. Prestación de espacios a entrenamiento personalizados

. Actividades recreativas de personas en pases y espacios verdes

. Plaza Saludable

. Arquería

. Voleibol Club Progreso

. Básquetbol UTN

. Básquetbol CEF

. Voleibol Club Monumental

. Liga de Voleibol masculina y femenina

. Eventos deportivos

. Liga de Newcom

. Programas educativos y provinciales

. Torneo Conrado Villegas: torneo de fútbol amateur

. Torneos provinciales y nacionales

. Actividades del Profesorado de Educación Física: sala de reuniones, gimnasio y espacio del exterior

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
Escuela-Municipal-1-4-1080x675

Avanza la puesta en valor de la Escuela Municipal

Diario Lider
03 de julio de 2025

La Escuela Municipal, con una arraigada trayectoria comunitaria, cuenta en la actualidad con casi 400 alumnos/as, unos 230 de ellos en la sede central y el resto en las 4 sedes barriales de la ciudad cabecera, y una amplia y diversa gama de cursos y talleres.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.